
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
En el discurso inaugural del período legislativo, el Intendente apuntó directamente al gobierno de Javier Milei por el desfinanciamiento en la obra pública.
Tierra del Fuego28/02/2025El Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, brindó hoy su discurso inaugural del periodo legislativo 2025 en el Concejo Deliberante de la ciudad, donde expresó su preocupación por las políticas del gobierno nacional, particularmente en relación con la obra pública.
En su alocución, el Jefe comunal subrayó que el recorte en el financiamiento de obras públicas por parte del gobierno central impactó directamente a Ushuaia y a otras ciudades del país, señalando que la capital fueguina recibió 50.000 millones de pesos menos en este sector, lo que afecta gravemente los presupuestos y el desarrollo urbano. "Ushuaia ha tenido lo mismo que la Ciudad de Rio Grande, 50.000 millones de pesos menos en obra pública y eso complica los presupuestos y complica el crecimiento de las ciudades. En este contexto en donde desfinanciaron la obra pública y desmantelaron políticas esenciales, lo mismo le pasa a la provincia, obras que tenía comprometidas, que tenía adjudicadas en proceso y avanzadas y que no aparecen los recursos, es muy importante entender que todo se hace más complejo y más difícil", dijo.
Para el Intendente, la decisión del gobierno nacional de reducir la obra pública no es una sorpresa, ya que había sido anunciada durante la campaña electoral: "No nos sorprende esta decisión porque de hecho si hay algo que tengo que destacar es que el Gobierno Nacional ganó diciendo lo que iba a hacer", sostuvo.
A pesar de las dificultades, manifestó su compromiso con los vecinos de la ciudad, pidiendo disculpas por los avances más lentos de lo previsto y por los proyectos que aún no se han podido resolver. "Sé que también y sé que quizás la política y la política de hoy no está de moda pedir disculpas, siempre lo más común es buscar excusas, no señalar culpables, pero creo en otra forma de hacer política, pido disculpas por lo que aún falta y por aquellos vecinos que siguen esperando una respuesta y por cada obra que no avanza o avanza más lento de lo previsto", expresó Vuoto.
Vuoto también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la acción, destacando que su equipo no se resignará ante las dificultades. "Mientras allá en Buenos Aires se debate sobre una supuesta batalla cultural que lo único que ha hecho es destruir derechos, paralizar obras y promover discursos de odio, acá seguimos trabajando todos los días por un futuro mejor", manifestó.
Finalmente, el Intendente concluyó su discurso afirmando que el objetivo de su gestión es continuar trabajando por un futuro mejor para los más de 100.000 vecinos de Ushuaia, y que no permitirá que la ciudad se detenga. "Si hay algo que esta gestión no va a permitir es que Ushuaia se detenga. Y no la detuvimos", concluyó.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU