
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
Nacionales10/04/2025El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, destacó este miércoles que el tercer paro general llevado adelante por la central obrera durante la gestión de Javier Milei fue un “éxito rotundo”, y felicitó a las organizaciones sindicales que se plegaron a la medida en todo el país.
El gremialista brindó una conferencia de prensa donde felicitó “al movimiento obrero lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país encargado por el gobierno, en presión hacia todos los sectores de la economía del país" lo que ocasiona "la caída de ingreso de los trabajadores, el ajuste profundo".
Durante su intervención, el dirigente del gremio de la Sanidad cuestionó duramente la campaña publicitaria impulsada por el Gobierno para desacreditar el paro, calificándola como un “mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia”.
En relación a los incidentes que se registraron en algunos colectivos que funcionaron con normalidad debido a la conciliación obligatoria acatada por la UTA, Daer se despegó de cualquier responsabilidad: “Nada tienen que ver con los trabajadores ni con las organizaciones sindicales”, aseguró.
Asimismo, respondió al comunicado emitido por el Gobierno, que calificó la medida como el paro de "la casta sindical". Al respecto, afirmó: “Quiero descartar la palabra casta, que no tiene nada que ver con este país. Acá somos todos iguales ante la ley. En Argentina no hay divisiones por castas, pero sí podríamos hablar de una división entre oligarquía y trabajadores”.
El sindicalista también denunció presiones del Ejecutivo para evitar la adhesión al paro. “Cuánta presión hicieron sobre tantos sectores… nos vendían que había lugares en los que no iban a parar”, manifestó.
Finalmente, Daer remarcó que el motivo de la huelga nacional radica en “la caída de los ingresos y el ajuste profundo que está recayendo sobre las economías regionales y la obra pública”, reiterando así el reclamo por un cambio en las políticas económicas del Gobierno nacional.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.