
Con otro paro y movilización convocados para este martes, el gremio docente acumula múltiples jornadas de protesta en lo que va del año, en reclamo por salarios adeudados y financiamiento educativo.
Con otro paro y movilización convocados para este martes, el gremio docente acumula múltiples jornadas de protesta en lo que va del año, en reclamo por salarios adeudados y financiamiento educativo.
Luego de una oferta del 3% para mayo y sin discusión para junio, el Congreso Provincial de SUTEF resolvió un paro con movilización para el 4 de junio y acciones gremiales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
La docencia volverá a realizar un paro provincial en reclamo por pagos salariales adeudados.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
El sindicato docente vuelve con las medidas de fuerza que afectarán a escuelas y colegios públicos de la Provincia.
Es en reclamo por un aumento salarial que debía avanzar este miércoles en una mesa paritaria.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
El gremio del SUTEF y el Gobierno no logran destrabar el conflicto salarial, dejando a miles de alumnos sin clases. Se cumple un paro de 48 horas.
El Gobernador le reprochó al sindicato docente las medidas de fuerza y le aseguró que "ninguna discusión, sea salarial, debería estar por encima de la educación de nuestros pibes"
Las desobligaciones se harán este jueves, mientras que el viernes habrá un paro provincial con movilizaciones.
La compañía estatal solicitó a los pasajeros que se mantengan atentos a su casilla de correo electrónico, ya que podrían recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus itinerarios durante la medida gremial.
Durante ese día no habrá vuelos, barcos, trenes y se sumó la administración pública nacional con medidas de fuerza de 36 horas previas.
El paro por 24 horas, en adhesión a la medida de fuerza nacional convocada por CTERA, afectará a los establecimientos públicos de la Provincia
No funcionarán aviones, trenes, barcos, y peajes, tras una decisión de la Mesa Nacional del Transporte.
El gremio docente afectará a las clases por su adhesión al paro nacional convocado por CTERA, en el marco de una serie de reclamos al gobierno de Milei.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.