
Docentes del SUTEF definieron una semana de desobligaciones y un paro para el viernes
Tierra del Fuego29/03/2025El sindicato docente vuelve con las medidas de fuerza que afectarán a escuelas y colegios públicos de la Provincia.
El sindicato docente vuelve con las medidas de fuerza que afectarán a escuelas y colegios públicos de la Provincia.
Es en reclamo por un aumento salarial que debía avanzar este miércoles en una mesa paritaria.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
El gremio del SUTEF y el Gobierno no logran destrabar el conflicto salarial, dejando a miles de alumnos sin clases. Se cumple un paro de 48 horas.
El Gobernador le reprochó al sindicato docente las medidas de fuerza y le aseguró que "ninguna discusión, sea salarial, debería estar por encima de la educación de nuestros pibes"
Las desobligaciones se harán este jueves, mientras que el viernes habrá un paro provincial con movilizaciones.
La compañía estatal solicitó a los pasajeros que se mantengan atentos a su casilla de correo electrónico, ya que podrían recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus itinerarios durante la medida gremial.
Durante ese día no habrá vuelos, barcos, trenes y se sumó la administración pública nacional con medidas de fuerza de 36 horas previas.
El paro por 24 horas, en adhesión a la medida de fuerza nacional convocada por CTERA, afectará a los establecimientos públicos de la Provincia
No funcionarán aviones, trenes, barcos, y peajes, tras una decisión de la Mesa Nacional del Transporte.
El gremio docente afectará a las clases por su adhesión al paro nacional convocado por CTERA, en el marco de una serie de reclamos al gobierno de Milei.
La medida de fuerza, que se extenderá hasta las 14 horas, busca presionar una recomposición salarial, a costa de los más de 15 mil pasajeros de Aerolíneas Argentinas afectados.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
La vicepresidenta no asistirá a la tradicional vigilia del 1 de abril, pero sí estará presente en el acto central del día siguiente.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.