Laura Avila: “Intercambiamos conocimientos con el Ministro Devita para brindar más herramientas para que nuestra comunidad pueda gestionar sus finanzas”

Tierra del Fuego05/05/2025
Imagen de WhatsApp 2025-05-05 a las 12.21.08_203c88bc

La concejala Laura Avila mantuvo un encuentro con el Ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, lugar donde compartieron ideas y proyectos para Ushuaia. “Mantuvimos un encuentro muy productivo con el Ministro Francisco Devita; el Secretario de Compras y Contrataciones, Juan Pablo Rullier; y la Directora Provincial de Finanzas, Paula Japaz”, informó la edil.

Recordó que “seguimos trabajando en el Programa de Educación Económica y Financiera Familiar (PRO.EE.FF.) para mejorarle la calidad de vida a las familias de nuestra comunidad. Por eso invitamos al Ministro para intercambiar conocimientos y así brindar más herramientas a nuestros vecinos y vecinas de la ciudad para una mayor comprensión de las finanzas”.

La Concejala Avila explicó que este proyecto de ordenanza “tiene como objetivo que las familias de la ciudad puedan adquirir las herramientas para gestionar eficazmente sus recursos económicos, tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida ya que la falta de conocimientos financieros profundiza las desigualdades y limita las oportunidades de progreso”.

“Endeudamiento, la incapacidad para ahorrar, la falta de planificación para el futuro y la vulnerabilidad ante estafas, son posibles repercusiones negativas”, apuntó. 

Asimismo, sostuvo Avila que “en este difícil contexto económico que atravesamos, entender la Economía Familiar proporciona a la comunidad los herramientas necesarias para tomar decisiones financieras informadas, promoviendo la autonomía económica”.

Por su parte el Ministro Devita expresó su acompañamiento al proyecto y comentó el trabajo que vienen realizando en temas y proyectos similares y señaló la importancia de articular políticas públicas entre la provincia y el municipio para llegar de manera efectiva a toda la comunidad

Por otro lado también dialogaron sobre el proyecto de ordenanza de autoría de la concejala que propone la creación del Programa Municipal “Fomento al Desarrollo del Emprendimiento Juvenil” (FO.D.E.JU.), una iniciativa destinada a brindar herramientas concretas para que jóvenes de entre 16 y 25 años con residencia en Ushuaia puedan iniciar o fortalecer sus emprendimientos productivos.

Avila y Devita coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto en distintos proyectos vinculados a las finanzas para seguir llevando las soluciones que los vecinos y vecinas de nuestra comunidad necesitan.

+ Noticias
Lo + visto en U24