
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La concejala Laura Avila mantuvo un encuentro con el Ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, lugar donde compartieron ideas y proyectos para Ushuaia. “Mantuvimos un encuentro muy productivo con el Ministro Francisco Devita; el Secretario de Compras y Contrataciones, Juan Pablo Rullier; y la Directora Provincial de Finanzas, Paula Japaz”, informó la edil.
Recordó que “seguimos trabajando en el Programa de Educación Económica y Financiera Familiar (PRO.EE.FF.) para mejorarle la calidad de vida a las familias de nuestra comunidad. Por eso invitamos al Ministro para intercambiar conocimientos y así brindar más herramientas a nuestros vecinos y vecinas de la ciudad para una mayor comprensión de las finanzas”.
La Concejala Avila explicó que este proyecto de ordenanza “tiene como objetivo que las familias de la ciudad puedan adquirir las herramientas para gestionar eficazmente sus recursos económicos, tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida ya que la falta de conocimientos financieros profundiza las desigualdades y limita las oportunidades de progreso”.
“Endeudamiento, la incapacidad para ahorrar, la falta de planificación para el futuro y la vulnerabilidad ante estafas, son posibles repercusiones negativas”, apuntó.
Asimismo, sostuvo Avila que “en este difícil contexto económico que atravesamos, entender la Economía Familiar proporciona a la comunidad los herramientas necesarias para tomar decisiones financieras informadas, promoviendo la autonomía económica”.
Por su parte el Ministro Devita expresó su acompañamiento al proyecto y comentó el trabajo que vienen realizando en temas y proyectos similares y señaló la importancia de articular políticas públicas entre la provincia y el municipio para llegar de manera efectiva a toda la comunidad
Por otro lado también dialogaron sobre el proyecto de ordenanza de autoría de la concejala que propone la creación del Programa Municipal “Fomento al Desarrollo del Emprendimiento Juvenil” (FO.D.E.JU.), una iniciativa destinada a brindar herramientas concretas para que jóvenes de entre 16 y 25 años con residencia en Ushuaia puedan iniciar o fortalecer sus emprendimientos productivos.
Avila y Devita coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto en distintos proyectos vinculados a las finanzas para seguir llevando las soluciones que los vecinos y vecinas de nuestra comunidad necesitan.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.