
El encuentro terminó sin definiciones de cara a las elecciones generales. Descartan una ruptura, pero hay miedo de que "la gente los castigue" en las urnas.
Se prevé la compras de equipamiento militar a Rusia, entrenamiento de ejércitos en conjunto y capacitaciones militares de expertos rusos.
Nacionales 08/07/2016 EFE/U24Rusia y Argentina acuerdan un trabajo de cooperación militar en conjunto en donde se prevé la compra de equipamiento ruso, capacitaciones, y entrenamiento de ambos ejércitos, en el marco del mantenimiento de la paz bajo mandato de las Naciones Unidas y la lucha contra el terrorismo y la ciberdefensa.
Según informó la cartera de Defensa argentina en un comunicado, el ministro argentino de Defensa, Julio Martínez, y el jefe de la Fuerza Terrestre de Rusia, Oleg Salyukov, dialogaron en un encuentro en Buenos Aires sobre la necesidad de incorporar nuevo equipamiento militar e intercambiar conocimientos en temas como la lucha contra el terrorismo y la ciberdefensa.
Martínez recordó la adquisición de helicópteros y embarcaciones en Rusia, y manifestó la necesidad de que los equipos de trabajo de ambos Estados mantengan las negociaciones para incorporar nuevos equipamientos destinados a las Fuerzas Armadas argentinas.
Además, el ministro hizo hincapié en poder efectuar maniobras conjuntas y compartir información sobre misiones para el mantenimiento de la paz bajo mandato de las Naciones Unidas.
De igual forma, expresó su intención de "profundizar el vínculo entre Argentina y Rusia" para continuar y respetar los acuerdos que ya fueron entablados en gestiones anteriores.
Por su parte, Salyukov coincidió en la importancia de profundizar el contacto con Argentina en materia técnico militar y aseguró que su país "está abierto a la cooperación en cualquier esfera". Además, planteó compartir experiencias en temas relacionados con salud y medicina militar, principalmente ante catástrofes e invitó a los miembros de las Fuerzas Armadas argentinas a compartir ejercitaciones en su país.
No obstante, consideró la posibilidad de enviar especialistas rusos para brindar capacitaciones en distintas áreas.
El encuentro terminó sin definiciones de cara a las elecciones generales. Descartan una ruptura, pero hay miedo de que "la gente los castigue" en las urnas.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
"No entiendo las decisiones que viene tomando. Debemos tener un compromiso con el cambio y que sea profundo" reprochó el expresidente sobre Larreta.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
El buque navegaba a 277 kilómetros de Comodoro Rivadavia, donde un hombre español presentaba síntomas de abdomen agudo.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
La cantante aseguró padecer "estrés traumático" y por eso se retira de los escenarios.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas temprana.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.