
Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Interés general18/05/2025 Agencia Noticias Ambientales
Crece la preocupación por el glaciar Perito Moreno, uno de los más emblemáticos del planeta, está bajo la lupa de la ciencia. Dos imágenes tomadas por el satélite europeo Sentinel-2, con una diferencia de poco más de tres meses —entre enero y abril de 2025—, muestran una marcada retracción en su frente.
La comparación fue elaborada por el doctor Xavier Blanch, de la Universitat Politècnica de Catalunya, y difundida en redes sociales. Blanch, experto en monitoreo glaciológico, advierte que no es adecuado interpretar estos cambios como una pérdida definitiva.
El glaciar, como otros cuerpos de hielo, experimenta movimientos estacionales, y para establecer un retroceso concreto deben compararse imágenes de años consecutivos en la misma época. Aun así, las variaciones visibles reflejan una dinámica de cambio que merece ser analizada con mayor profundidad.
Glaciar Perito Moreno, Lago Argentino
Un plan que busca medir el deshielo en el glaciar
Con ese objetivo, Blanch lidera un equipo multidisciplinario de ingenieros e investigadores de España, Alemania y Colombia, que desde el verano pasado lleva adelante un ambicioso proyecto de monitoreo en el glaciar. Instalaron ocho cámaras de alta resolución en un promontorio rocoso ubicado a 215 metros del frente glaciar para registrar, cada 30 minutos, imágenes del área.
Estas fotografías serán utilizadas para construir modelos en tres dimensiones mediante inteligencia artificial, lo que permitirá calcular con precisión los volúmenes diarios de hielo desprendido, fenómeno conocido como calving. Así, se busca establecer un sistema de monitoreo en tiempo real que aporte datos concretos sobre la evolución del glaciar y los efectos del cambio climático en una de las joyas naturales de la Patagonia.
El Glaciar Perito Moreno sufrirá un drástico retroceso si pierde contacto con la península
El Glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales más emblemáticas de Argentina, enfrenta una amenaza preocupante. Según un informe del centro glaciológico Glaciarium, si las condiciones actuales persisten, el glaciar podría desconectarse de la península Magallanes y entrar en una fase de retroceso irreversible.
El informe se basa en datos recopilados por la Estación GPM, una estación meteorológica ubicada en la margen sur del glaciar Perito Moreno desde 1995. Estos datos muestran un aumento constante de la temperatura atmosférica en la región durante los últimos 28 años.
“Ya registra datos durante 28 años, que evidencian el calentamiento atmosférico en la región”, indica el informe. Se destaca que la temperatura media anual ha aumentado en 0.8 °C en este período, y los veranos experimentaron un aumento significativo en las temperaturas máximas.


Aprende cómo mejorar la distribución con estrategias digitales que agilizan procesos y garantizan un control eficiente del inventario.

“Contenido Sensible”: La campaña que expone los impactos de la pesca de arrastre en el Mar Argentino
Interés general12/05/2025A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.


Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.

La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.


Convocatoria nacional: La Armada Argentina abre inscripciones para nuevos postulantes en 2026
Interés general28/04/2025Ya sea como Cadetes en la Escuela Naval Militar o como Aspirantes en la Escuela de Suboficiales las inscripciones están abiertas.

El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.

Dos personas detenidas por agredir a la policía durante desarme de construcción ilegal en Ushuaia
Policiales16/05/2025Durante el procedimiento un comisario resultó por un ex candidato a legislador provincial.

Temporal en el norte bonaerense: rutas inundadas, autos varados y más de 310 mm de lluvia caída
Nacionales17/05/2025El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.
