
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
Nacionales15/05/2025La jueza federal María Servini ordenó el congelamiento de bienes por un plazo de 90 días contra Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores, y los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, en el marco de una causa que investiga presuntas maniobras fraudulentas vinculadas a la creación y manejo de la criptomoneda $Libra. La medida también alcanza a dos familiares directos de Novelli.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad en el Banco Galicia por parte de Novelli, apenas tres días después de que estallara un escándalo que salpica directamente al Presidente de la Nación.
De acuerdo con un informe de la Policía Federal, el 4 de febrero pasado Novelli accedió a las cajas de seguridad en la sucursal de Martínez en la Provincia de Buenos Aires. Una semana más tarde, su madre, María Alicia Rafaele, y su hermana, María Pía Novelli, retiraron el contenido restante con un bolso, maniobra que quedó registrada en las cámaras de seguridad del banco. Ambas contaban con autorización del empresario para hacerlo.
Ante estos hechos, Servini dispuso el congelamiento inmediato de los activos tanto de Novelli como de Terrones Godoy, así como una serie de allanamientos dirigidos al entorno familiar y empresarial de los acusados. En una de estas diligencias, se halló vacía otra caja de seguridad a nombre de la madre de Novelli.
La investigación se da en un contexto de creciente presión política: desde la oposición se volvió a pedir la reactivación de la comisión investigadora de la criptomoneda $Libra, con el objetivo de que funcionarios del Ejecutivo brinden explicaciones públicas.
La jueza ya comunicó la resolución a los organismos correspondientes y continúa la recolección de pruebas para determinar la posible comisión de delitos financieros.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.