
Sismo de magnitud 5,3 sacudió el sur de Santa Cruz y se sintió en localidades argentinas y chilenas
Nacionales12/05/2025El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
Nacionales15/05/2025La jueza federal María Servini ordenó el congelamiento de bienes por un plazo de 90 días contra Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores, y los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, en el marco de una causa que investiga presuntas maniobras fraudulentas vinculadas a la creación y manejo de la criptomoneda $Libra. La medida también alcanza a dos familiares directos de Novelli.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad en el Banco Galicia por parte de Novelli, apenas tres días después de que estallara un escándalo que salpica directamente al Presidente de la Nación.
De acuerdo con un informe de la Policía Federal, el 4 de febrero pasado Novelli accedió a las cajas de seguridad en la sucursal de Martínez en la Provincia de Buenos Aires. Una semana más tarde, su madre, María Alicia Rafaele, y su hermana, María Pía Novelli, retiraron el contenido restante con un bolso, maniobra que quedó registrada en las cámaras de seguridad del banco. Ambas contaban con autorización del empresario para hacerlo.
Ante estos hechos, Servini dispuso el congelamiento inmediato de los activos tanto de Novelli como de Terrones Godoy, así como una serie de allanamientos dirigidos al entorno familiar y empresarial de los acusados. En una de estas diligencias, se halló vacía otra caja de seguridad a nombre de la madre de Novelli.
La investigación se da en un contexto de creciente presión política: desde la oposición se volvió a pedir la reactivación de la comisión investigadora de la criptomoneda $Libra, con el objetivo de que funcionarios del Ejecutivo brinden explicaciones públicas.
La jueza ya comunicó la resolución a los organismos correspondientes y continúa la recolección de pruebas para determinar la posible comisión de delitos financieros.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
Desde Newsan salieron a generar incertidumbre sobre los puestos laborales, pero los grandes beneficios fiscales que tiene hará que un celular ensamblado en la Provincia pase a ser competitivo.
Durante este viernes cortarán nuevamente la energía en barrios de la ciudad por la "puesta en marcha de un transformador".
El número de emergencia, utilizado también mundialmente, no funciona por problemas técnicos y se deberá llamar a otros números.
La docencia volverá a realizar un paro provincial en reclamo por pagos salariales adeudados.
A partir del 15 de mayo y hasta el 30 de septiembre, será obligatorio el uso de cubiertas de invierno en todas las rutas nacionales y provinciales del territorio fueguino