Israel abre fuego contra delegación diplomática en Cisjordania durante visita humanitaria

Mundo21/05/2025

Una delegación diplomática compuesta por alrededor de 25 embajadores y representantes de países árabes, europeos, asiáticos y latinoamericanos fue atacada con disparos por soldados israelíes durante una visita oficial al campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania. Aunque no se registraron heridos, el incidente provocó una ola de condenas en la comunidad diplomática internacional.

Según informó la agencia palestina Wafa, el grupo se encontraba acompañado de periodistas cerca de una verja de hierro colocada por el Ejército israelí en la entrada oriental del campamento cuando fue objeto de disparos. El tiroteo obligó a la comitiva a retirarse apresuradamente de la zona.

Entre los países representados en la delegación se encontraban Egipto, Jordania, Marruecos, Portugal, China, Austria, Brasil, Bulgaria, Turquía, España, Lituania, Polonia, Rusia, Japón, Rumania, México, Sri Lanka, Canadá, India, Chile, Francia, Reino Unido y varios representantes de la Unión Europea, entre otros.

Condena diplomática y repercusiones legales
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino condenó enérgicamente el incidente, calificándolo de “flagrante violación de las normas más elementales del derecho diplomático” y haciendo referencia directa a la Convención de Viena de 1961, que estipula la inviolabilidad de las misiones diplomáticas.

“El ataque contra diplomáticos que se encontraban en una misión de observación humanitaria no puede ser justificado bajo ninguna circunstancia. Se trata de un acto de intimidación inaceptable que pone en peligro los principios básicos del derecho internacional”, señaló el ministerio en un comunicado oficial.

Asimismo, el Ministerio publicó un video del momento del tiroteo en la plataforma X (antes Twitter), donde se escuchan claramente disparos mientras la delegación se aproxima al puesto de control israelí.

Reacciones internacionales
Diversas cancillerías comenzaron a expresar su preocupación y exigir explicaciones inmediatas a Israel. Fuentes diplomáticas europeas calificaron el hecho como “sumamente grave” y demandaron una investigación exhaustiva. Desde América Latina, países como México, Brasil y Chile también habrían elevado notas de protesta a través de sus embajadas.

Hasta el momento, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no han emitido una declaración oficial detallada sobre el incidente, aunque se espera una respuesta en las próximas horas.

+ Noticias
Lo + visto en U24