
Corea del Norte amenaza con nuevas medidas militares frente al aumento de tropas de EE.UU.
Mundo05/10/2025Kim Jong Un advirtió que Pyongyang desarrollará nuevas medidas militares y fortaleció su alineación con Rusia y China
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Mundo07/07/2025Desde la noche del domingo, se desarrollan tareas de rescate en las regiones de Donetsk y Dnipró tras un nuevo ataque masivo por parte de Rusia, que lanzó 101 drones sobre territorio ucraniano, la mayoría del tipo “Shahed” de fabricación ruso-iraní. En Járkov, uno de los blancos del ataque, al menos 27 personas resultaron heridas, entre ellas tres menores de edad. La más pequeña es una niña de tan solo tres años. Tres personas permanecen hospitalizadas.
Mientras tanto, en Odesa se confirmó la muerte de una persona producto de los bombardeos. Las autoridades expresaron sus condolencias a familiares y allegados.
Según informó el gobierno ucraniano, solo en la última semana Rusia utilizó cerca de 1.270 drones, 39 misiles y casi mil bombas aéreas guiadas (KAB) contra objetivos en Ucrania.
El presidente Volodímir Zelenski renovó su llamado a los países aliados para que aceleren la entrega de sistemas de defensa antiaérea, a la vez que destacó los avances en la producción nacional de armamento, especialmente drones interceptores, esenciales para contrarrestar este tipo de ofensivas.
Kim Jong Un advirtió que Pyongyang desarrollará nuevas medidas militares y fortaleció su alineación con Rusia y China
El bombardeo provocó un incendio en un vagón y obligó a rescatistas a trabajar bajo fuego constante en la comunidad de Shostka.
El presidente estadounidense instó a Netanyahu a detener los ataques para garantizar la liberación segura de rehenes, mientras persisten tensiones sobre el desarme y continúan los bombardeos en la Franja.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de una “provocación” en el mar Caribe y exigió el cese inmediato de las maniobras militares.
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El SUTEF anunció que entre el lunes 6 y el miércoles 8 de octubre se realizarán asambleas y desobligaciones internas para definir la aceptación o el rechazo de la oferta de una propuesta salarial del Gobierno.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
Kim Jong Un advirtió que Pyongyang desarrollará nuevas medidas militares y fortaleció su alineación con Rusia y China
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La delegación fueguina brilló en Mar del Plata con 22 medallas en diversas disciplinas deportivas.