
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Se registró una gran concurrencia de vecinos, medios de comunicación y turistas lo que derivó en una situación de estrés para el animal que tuvo que ser trasladado.
Tierra del Fuego25/05/2025La presencia de un pingüino rey en la zona costera de la ciudad de Ushuaia generó gran interés entre residentes y turistas, que rápidamente comenzaron a acercarse al animal para fotografiarlo y grabarlo. Sin embargo, esa situación generó un estrés para el animal.
Desde la Secretaría de Ambiente de la provincia aclararon que este tipo de avistajes es completamente natural y no representa una situación de emergencia. “Muchas especies marinas, entre ellas los pingüinos, eligen nuestras costas como lugar de descanso o para completar ciclos como la muda de plumaje. No se trata de una emergencia, sino de una parte habitual de la vida silvestre en nuestra provincia”, afirmó Andrea Bianchi, secretaria de Ambiente.
A pesar de ello, se registró una gran concurrencia de personas al lugar, lo que derivó en una situación de estrés para el animal. Según explicaron desde el área ambiental, hubo comportamientos indebidos como el uso de flashes, el acercamiento excesivo y la invasión del espacio del pingüino.
Por esta razón, se desplegó un operativo preventivo con la participación de las guardias ambientales municipales, efectivos de la Policía provincial y personal de la Prefectura Naval Argentina. “Estos animales no están perdidos ni necesitan asistencia. Están donde eligieron estar. Lo que sí necesitan es tranquilidad. Como sociedad tenemos que aprender a disfrutar de estos encuentros sin intervenir”, enfatizó Bianchi.
Aunque el escenario ideal habría sido permitir que el ejemplar permaneciera en el lugar hasta decidir su retorno al mar, el comportamiento invasivo de algunos visitantes obligó a las autoridades a trasladarlo a una zona más alejada y segura, garantizando en todo momento su bienestar conforme a los lineamientos de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación.
Desde la Secretaría recordaron a la comunidad cómo actuar en estos casos:
“La fauna silvestre forma parte de nuestra identidad y de nuestros paisajes. Poder convivir con ella implica también asumir la responsabilidad de no intervenir cuando no es necesario. El respeto es la base del cuidado”, concluyó la secretaria.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.