
Edificios destruidos, incendios y decenas de víctimas tras el bombardeo masivo. Ternópil, Járkov y Leópolis entre las regiones más golpeadas por el ataque ruso.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
Mundo17/08/2025 AP
Israel anunció este sábado que se prepara para trasladar a los palestinos de las zonas de combate hacia el sur de Gaza, en el marco de los planes para lanzar una ofensiva militar en algunas de las áreas más densamente pobladas del territorio.
El organismo militar israelí encargado de la ayuda humanitaria en Gaza, COGAT, informó que el suministro de tiendas de campaña al enclave se reanudará el domingo, con el objetivo de instalar centros de acogida temporales. Sin embargo, el ejército evitó dar detalles sobre cuándo podría comenzar el desplazamiento masivo de civiles.
El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró en redes sociales: “Estamos en la fase de negociaciones para finalizar el plan para derrotar a Hamás en Gaza”, en referencia a la ofensiva que el gobierno considera clave para cerrar casi dos años de conflicto.
Crece la presión interna por los rehenes
Mientras tanto, las familias de los 50 rehenes israelíes que aún permanecen en Gaza convocaron a un “día nacional de paro” este domingo, para expresar su creciente frustración con el gobierno tras 22 meses de guerra. Se cree que solo unos 20 de los cautivos seguirían con vida.
La tensión aumentó luego de la difusión de videos en los que algunos rehenes aparecen demacrados, bajo presión y pidiendo ayuda y alimentos, lo que desató conmoción en la sociedad israelí.
Los familiares han reclamado de manera urgente un acuerdo para detener la guerra y facilitar un rescate, una exigencia que también ha sido respaldada en las últimas semanas por ex jefes del ejército y de inteligencia israelíes, quienes cuestionan la estrategia del gobierno de Benjamín Netanyahu.
Un ataque aéreo mata a una niña y a sus padres
Un ataque aéreo israelí en Gaza mató a una bebé y a sus padres el sábado, según informaron funcionarios del hospital Nasser y testigos. Motasem al-Batta, su esposa y la niña murieron en su tienda de campaña en la concurrida zona de Muwasi.
"¿Qué ha hecho en dos meses y medio?", preguntó el vecino Fathi Shubeir, sudando mientras las temperaturas en el territorio destrozado superaban los 32 grados Celsius. "Son civiles en una zona designada como segura".
El ejército israelí afirmó que no podía comentar sobre el ataque sin más detalles. Añadió que está desmantelando la capacidad militar de Hamás y tomando precauciones para no dañar a la población civil.

Edificios destruidos, incendios y decenas de víctimas tras el bombardeo masivo. Ternópil, Járkov y Leópolis entre las regiones más golpeadas por el ataque ruso.

Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.

El presidente estadounidense reiteró su disposición a dialogar con el mandatario venezolano mientras su gobierno evalúa declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES | El Ejército ruso aprovechó la niebla para avanzar en el sur de Ucrania, mientras el presidente Volodímir Zelenski visitó a las tropas y pidió reforzar las defensas ante combates cada vez más intensos.

El plan prevé contactar a 700.000 jóvenes nacidos en 2008 o después. Si no se cubren las plazas con voluntarios, el Bundestag podría activar la obligatoriedad del servicio.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".

Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.

Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.

Legisladores libertarios piden precisiones sobre el contenido de los cuadernillos, luego de acusar al Ministerio de "adoctrinar" a niños y adolescentes sobre relaciones entre personas del mismo sexo, como por ejemplo celebrar el "Día del Orgullo" gay.

Los legisladores justicialistas impulsan una declaración que advierte sobre riesgos a la soberanía ante eventuales injerencias extranjeras en infraestructura estratégica.

Diputados apuntan al Presidente y a su hermana por un presunto esquema financiero que habría eludido controles y provocado pérdidas masivas.