
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
Mundo17/08/2025 APIsrael anunció este sábado que se prepara para trasladar a los palestinos de las zonas de combate hacia el sur de Gaza, en el marco de los planes para lanzar una ofensiva militar en algunas de las áreas más densamente pobladas del territorio.
El organismo militar israelí encargado de la ayuda humanitaria en Gaza, COGAT, informó que el suministro de tiendas de campaña al enclave se reanudará el domingo, con el objetivo de instalar centros de acogida temporales. Sin embargo, el ejército evitó dar detalles sobre cuándo podría comenzar el desplazamiento masivo de civiles.
El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró en redes sociales: “Estamos en la fase de negociaciones para finalizar el plan para derrotar a Hamás en Gaza”, en referencia a la ofensiva que el gobierno considera clave para cerrar casi dos años de conflicto.
Crece la presión interna por los rehenes
Mientras tanto, las familias de los 50 rehenes israelíes que aún permanecen en Gaza convocaron a un “día nacional de paro” este domingo, para expresar su creciente frustración con el gobierno tras 22 meses de guerra. Se cree que solo unos 20 de los cautivos seguirían con vida.
La tensión aumentó luego de la difusión de videos en los que algunos rehenes aparecen demacrados, bajo presión y pidiendo ayuda y alimentos, lo que desató conmoción en la sociedad israelí.
Los familiares han reclamado de manera urgente un acuerdo para detener la guerra y facilitar un rescate, una exigencia que también ha sido respaldada en las últimas semanas por ex jefes del ejército y de inteligencia israelíes, quienes cuestionan la estrategia del gobierno de Benjamín Netanyahu.
Un ataque aéreo mata a una niña y a sus padres
Un ataque aéreo israelí en Gaza mató a una bebé y a sus padres el sábado, según informaron funcionarios del hospital Nasser y testigos. Motasem al-Batta, su esposa y la niña murieron en su tienda de campaña en la concurrida zona de Muwasi.
"¿Qué ha hecho en dos meses y medio?", preguntó el vecino Fathi Shubeir, sudando mientras las temperaturas en el territorio destrozado superaban los 32 grados Celsius. "Son civiles en una zona designada como segura".
El ejército israelí afirmó que no podía comentar sobre el ataque sin más detalles. Añadió que está desmantelando la capacidad militar de Hamás y tomando precauciones para no dañar a la población civil.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta enero la prohibición de la aplicación, mientras se negocia una nueva compañía valorada en 14 mil millones de dólares.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.