
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
El padrón busca reconocer a los vecinos que formaron parte del crecimiento de la ciudad y fortalecer la convocatoria a propuestas municipales.
Tierra del Fuego03/10/2025El Municipio de Río Grande recuerda que continúa abierto el Registro de Población Histórica, destinado a los vecinos nacidos o llegados a la ciudad hasta el año 1965. El objetivo es generar un padrón que facilite la convocatoria a distintas propuestas y actividades diseñadas para este sector de la comunidad.
El registro se desarrolla en dos etapas. En primer lugar, los interesados, o un familiar en su representación, deben completar el formulario web disponible en https://bit.ly/RegistroPoblacionHistorica. Quienes no cuenten con acceso a internet o requieran realizar consultas pueden comunicarse al 2964-486460.
Posteriormente, un agente municipal se pondrá en contacto de manera individual para coordinar una entrevista, en la cual deberán presentarse con la documentación requerida. En el caso de los nacidos en Río Grande, se solicita DNI y partida de nacimiento; mientras que quienes llegaron antes de 1965 deberán acreditar su residencia mediante cambio de domicilio, DNI antiguo u otros documentos respaldatorios. También se admite que la documentación sea presentada por un familiar.
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.