
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Oscar Ismael Poltronieri, condecorado con la cruz de Heroico Valor en Combate, estuvo presente durante el acto de Malvinas y fue reconocido por sus camaradas.
Tierra del Fuego03/04/2018Oscar Ismael Poltronieri, el único soldado conscripto vivo, que participó en la Guerra de Malvinas y recibió la medalla “La Cruz de la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate”, estuvo ayer durante el acto de por los 36 años de la guerra de Malvinas, y su presencia no pasó desapercibida por otros camaradas y miembros de fuerzas armadas.
Poltronieri, nació en la localidad bonaerense de Mercedes y llegó a las Malvinas con 19 años. El 12 de abril de 1982 emprendió su viaje desde El Palomar hasta Río Gallegos, desde donde partió hacia las islas con sus compañeros.
Fue su heroísmo que permitió salvar la vida de sus jefes militares y compañeros durante la guerra, en una lucha de cuerpo a cuerpo con el batallón inglés.
El soldado de la Cruz al Heroico Valor en Combate “¡Vayanse todos, carajo! ¡Yo me quedo y los cubro!”, contó el corajudo soldado sobre la batalla donde avanzó contra un batallón que, a fuerza de bombardeo y balas trazantes, buscó tomar el Monte Dos Hermanas.
Su estrategia se basó en que medio del ataque de fuego no podían replegarse, por lo que decidió ponerse al frente y cubrir a sus compañeros. Entre quienes se encontraban en el lugar, estaba el sargento Tito Echeverría, quien quería quedarse, pero fue Poltronieri quien le recordó que iba a ser padre y pidió quedarse sólo.
Durante nueve horas mantiene inmovilizado al batallón británico, permiendo salvar a sus compañeros. Tiempo después, Poltronieri recibió una Cruz de Malta de un lado, hecha en plata, y el brillo del Escudo Nacional del otro, realizado en oro. Es la máxima condecoración que da nuestro país. Tiene grabado en el metal: Cruz La Nación Argentina al Heroico valor en Combate.
Este 2 de Abril, en la Plaza de Ushuaia, fue reconocido por sus compañeros de guerra y otros militares más jóvenes, y llamando la atención de las familias que se encontraban al finalizar el acto.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.