
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
Tierra del Fuego09/05/2025En el marco de las acciones de prevención y seguridad escolar, la Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, junto con el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, llevó adelante un simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko. La actividad se realizó en coordinación con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia, promoviendo una respuesta rápida, organizada y segura.
El jefe de capacitación de Defensa Civil, Walter Ruano, señaló que este tipo de prácticas se realizan desde hace casi 30 años en la ciudad y forman parte de una política sostenida de concientización y formación en prevención. “Este trabajo conjunto busca fortalecer la cultura de la prevención y la respuesta inmediata ante emergencias en escuelas de todos los niveles”, afirmó.
Ruano también informó que en lo que va del año ya participaron más de 2400 personas en simulacros por sismos en distintos establecimientos educativos de Ushuaia, lo que refleja un fuerte compromiso con la seguridad escolar.
Desde las autoridades se confirmó que las capacitaciones y simulacros continuarán durante todo el año, y que se prevé una jornada final en noviembre con simulacros simultáneos en todas las escuelas de la ciudad.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.