
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
La tensión entre India y Pakistán alcanza un nuevo punto crítico este sábado, luego de que la oficina de prensa del Ejército pakistaní confirmara el inicio oficial de una ofensiva de represalia denominada Bunyan ul Marsoos (“Muro Sólido de Acero”), en respuesta a lo que Islamabad califica como una “agresión india”.
Pakistán atacó una base aérea en la ciudad india de Udhampur, un aeródromo en Pathankot y un centro de almacenamiento de misiles en Beas, ubicado en la provincia india de Punjab. Estas acciones, según funcionarios pakistaníes, forman parte de una respuesta "coordinada y proporcional" a los recientes bombardeos de India contra tres bases aéreas en Pakistán.
Además de los ataques convencionales, el Ejército pakistaní afirmó haber lanzado un masivo ciberataque que dejó fuera de servicio aproximadamente el 70 % del sistema eléctrico indio. Sin embargo, el Gobierno de India negó esta afirmación, sin aportar detalles adicionales.
La Televisión Estatal de Pakistán informó que los ataques en curso son una represalia directa por los misiles indios lanzados el viernes, los cuales, según el portavoz militar de Pakistán, fueron en su mayoría interceptados antes de causar daños significativos.
Este intercambio de ataques representa una escalada preocupante en el ya frágil equilibrio entre ambas potencias nucleares, alimentado por una masacre con armas de fuego ocurrida el mes pasado, de la que India responsabiliza a Pakistán.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber tomado dos localidades en Donetsk y destruido decenas de vehículos y piezas de artillería; Kiev no ha confirmado las cifras.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.