Izaron la bandera en el Pabellón Nacional de Isla Redonda

Fue en memoria de los tripulantes del ARA General Belgrano y en honor a los caídos durante la guerra por las Islas Malvinas.

Tierra del Fuego20/10/2018
15

Un emotivo acto en honor a los tripulantes del crucero ARA General Belgrano y héroes caídos en combate por las Islas Malvinas tuvo lugar este viernes en el Pabellón Nacional de Isla Redonda, en el sur de Ushuaia, en donde se izó la bandera argentina.

En el acto estuvieron presentes ex combatientes de Malvinas de Ushuaia y Río Grande, autoridades de fuerzas armadas y el vicegobernador Juan Carlos Arcando.

“Estamos acompañando a los Combatientes de Malvinas de Río Grande y Ushuaia, juntamente con los Suboficiales Mayores de destino de cada una de las Fuerzas Armadas y de Seguridad Nacional con asiento en Ushuaia, donde se realizó el cambio del Pabellón en el Mástil que recuerda a los héroes del Crucero A.R.A. General Belgrano, y también el izado de Nuestra Bandera Nacional en el Mástil de la Prefectura de la Isla Redonda”, expresó el Presidente de la Legislatura Provincial.

Arcando sostuvo que el hecho enunciado constituye “un acto de soberanía, principalmente teniendo en cuenta que tanto este lugar como la Antártida, las Islas Malvinas, las Islas Georgias del Sur, las Sándwich del Sur, las Islas de los Estados, las adyacentes a cada una de las islas enunciadas, y todo el mar circundante, pertenecen a la Provincia de Tierra del Fuego”.

Tras recordar que el Mástil Crucero General Belgrano “lo hizo nuestro Centro de Ex Combatientes en 2.003”, el presidente de la institución en Ushuaia, Carlos Alberto Latorre, subrayó que “este tipo de actos lo realizamos todos los años, en marzo y en octubre, para poner un Pabellón nuevo en cada oportunidad”.

“Como Veteranos de Guerra, consideramos que esto también es hacer soberanía”, subrayó Latorre, quien observó que “todo buque que sale del muelle de Ushuaia y se dirige a Punta Arenas, es lo último que ve; y cuando entra de Punta Arenas hacia la Bahía de Ushuaia, lo primero que ve es ese Pabellón argentino”.

Desde el Centro de Veteranos de Malvinas de Río Grande, el presidente Roma Alancay, consideró que “hoy es un día muy especial, que va a quedar muy grabado para los veteranos de guerra de nuestra ciudad” porque “venir acá para cambiar un Pabellón es muy fuerte para nosotros, sobretodo porque recordamos a nuestros 649 compañeros, entre ellos los 329 camaradas del Crucero A.R.A. General Belgrano”.

Además subrayó que en esta oportunidad “nos acompaña un veterano de Guerra que es un sobreviviente del Belgrano, Martín Vargas; así que fue muy especial para nosotros este hecho” porque “hacer presencia en este lugar significa hacer patria y nos llena de emoción”.

Desde la Base Naval Ushuaia, el suboficial mayor de la Armada Argentina, Remigio Vargas, destacó “el día maravilloso que tuvimos, en el que izamos el Pabellón en un Mástil que está en custodia de la Prefectura Naval; así que es una gran satisfacción para nosotros el ser parte de esto, compartiendo con el Vicegobernador, los suboficiales y toda la comitiva”.

El ayudante mayor Osvaldo Pereyra, en representación de la Prefectura Naval Ushuaia, expresó su beneplácito “por este día de reunión y de camaradería, entre los suboficiales, el señor Vicegobernador, el Jefe de la Prefectura Ushuaia y los Combatientes, aprovechando para fomentar la integración entre todas las fuerzas”.

Desde la Fuerza Aérea, el suboficial mayor Miguel Ángel Roberto se mostró “contento de haber participado tanto en la reunión de camaradería como del acto de cambio del Pabellón Nacional en el Mástil A.R.A. Crucero General Belgrano y de la comida de camaradería con los suboficiales de todas las Fuerzas Armadas, de las Fuerzas de seguridad de la ciudad de Ushuaia, con el Vicegobernador y con el Jefe de la Prefectura Naval Ushuaia”.

4

1




 

+ Noticias
Lo + visto en U24