
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Mundo04/07/2025El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este viernes que el ataque aéreo masivo lanzado por Rusia contra Kiev y otras regiones del país demuestra que Moscú "no tiene intención de terminar la guerra ni el terror". La ofensiva, que incluyó el uso de drones Shahed de fabricación ruso-iraní y misiles balísticos, dejó al menos 23 personas heridas y causó severos daños materiales.
"Fue uno de los ataques aéreos más masivos, demostrativamente significativo y cínico", afirmó el mandatario en un mensaje difundido esta mañana. Según datos oficiales, Rusia lanzó 550 proyectiles contra Ucrania, de los cuales al menos 330 eran drones explosivos Shahed. Además, 11 misiles, incluidos balísticos, fueron disparados durante una operación que se extendió por más de siete horas.
El presidente ucraniano destacó que las primeras alertas aéreas comenzaron casi en simultáneo con la cobertura mediática de la reciente conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin, lo que interpretó como una señal clara de desafío por parte del Kremlin.
Zelenski también informó que las fuerzas ucranianas lograron derribar 270 objetivos aéreos, y que otros 208 drones fueron neutralizados mediante guerra electrónica. Además, comenzaron a operar drones interceptores que lograron decenas de derribos. "Estamos haciendo todo lo posible para desarrollar esta línea de defensa", señaló.
Frente a la intensidad del ataque, Zelenski insistió en la necesidad de reforzar el sistema de defensa aérea con el apoyo de los aliados. “Los sistemas Patriot y sus misiles son verdaderos salvadores de vidas”, dijo, al tiempo que reclamó a los socios occidentales —especialmente a Estados Unidos— mantener y aumentar la ayuda militar.
Además de Kiev, también fueron blanco de los bombardeos las regiones de Dnipropetrovsk, Sumy, Járkiv, Cherníhiv y Kiev. En muchos lugares se reportaron impactos directos y caída de escombros.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La vacuna es gratuita y no requiere orden médica, sólo presentar el carnet de vacunación. El sarampión afecta principalmente a los niños, y en especial a aquellos que no fueron vacunados o son demasiado jóvenes para recibir la vacuna.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.