
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Mundo04/07/2025Funcionarios estadounidenses confirmaron este martes que parte de los envíos de armas a Ucrania fueron detenidos debido a la preocupación por la disminución de las propias reservas militares del país. El cambio de política responde a nuevas prioridades bajo la presidencia de Donald Trump, tras una revisión interna del Departamento de Defensa.
Bajo la administración Biden, se habían prometido municiones clave como misiles de defensa aérea y artillería guiada de precisión para apoyar la resistencia ucraniana frente a los ataques rusos. Sin embargo, esos suministros se encuentran ahora retenidos, en medio de una nueva ola de bombardeos rusos sobre Kiev, que incluyó explosiones, alarmas por misiles balísticos y drones sobrevolando la capital.
En declaraciones a la prensa antes de abordar el Air Force One, Trump afirmó que su antecesor “vació todo nuestro país dándoles armas, y tenemos que asegurarnos de tener suficientes para nosotros”. Aclaró que no se está cortando por completo la ayuda a Ucrania: “Les hemos dado muchas armas. Estamos trabajando con ellos y tratando de ayudarlos”.
Trump también confirmó que habló recientemente con el presidente ruso Vladimir Putin. “Tuvimos una llamada bastante larga”, dijo, aunque admitió que “no produjo ningún progreso” en la resolución del conflicto, el cual prometió terminar rápidamente durante su campaña.
Desde la Casa Blanca, la vocera Anna Kelly aseguró que “la fuerza de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sigue siendo incuestionable; pregúntenle a Irán”, en referencia a los recientes ataques con misiles ordenados por Trump contra instalaciones nucleares iraníes.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.