
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Mundo04/07/2025Funcionarios estadounidenses confirmaron este martes que parte de los envíos de armas a Ucrania fueron detenidos debido a la preocupación por la disminución de las propias reservas militares del país. El cambio de política responde a nuevas prioridades bajo la presidencia de Donald Trump, tras una revisión interna del Departamento de Defensa.
Bajo la administración Biden, se habían prometido municiones clave como misiles de defensa aérea y artillería guiada de precisión para apoyar la resistencia ucraniana frente a los ataques rusos. Sin embargo, esos suministros se encuentran ahora retenidos, en medio de una nueva ola de bombardeos rusos sobre Kiev, que incluyó explosiones, alarmas por misiles balísticos y drones sobrevolando la capital.
En declaraciones a la prensa antes de abordar el Air Force One, Trump afirmó que su antecesor “vació todo nuestro país dándoles armas, y tenemos que asegurarnos de tener suficientes para nosotros”. Aclaró que no se está cortando por completo la ayuda a Ucrania: “Les hemos dado muchas armas. Estamos trabajando con ellos y tratando de ayudarlos”.
Trump también confirmó que habló recientemente con el presidente ruso Vladimir Putin. “Tuvimos una llamada bastante larga”, dijo, aunque admitió que “no produjo ningún progreso” en la resolución del conflicto, el cual prometió terminar rápidamente durante su campaña.
Desde la Casa Blanca, la vocera Anna Kelly aseguró que “la fuerza de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sigue siendo incuestionable; pregúntenle a Irán”, en referencia a los recientes ataques con misiles ordenados por Trump contra instalaciones nucleares iraníes.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.