
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Desde el sector dijeron que el vicepresidente del Banco de Tierra del Fuego "son falaces" porque muchos comerciantes abrieron sus puertas a los cruceristas.
Locales 21/12/2018Los integrantes de la Cámara de Comercio Ushuaia salieron a cuestionar las declaraciones del vicepresidente del Banco Tierra del Fuego, Gabriel Clementino, quien cuestionó la gran cantidad de comercios cerrados ante la llegada de uno de los cruceros más grande del mundo, el Eclipse.
"Lamentamos y cuestionamos las expresiones públicas del vicepresidente del Banco Tierra del Fuego, Gabriel Clementino, relacionadas con la situación generada a partir del arribo al Puerto de Ushuaia del crucero Celebrity Éclipse, en virtud de que las mismas son falaces no se condicen con la realidad, además de ser absolutamente irrespetuosas para con nuestro sector", apuntó la Cámara.
"Más allá de que no es verdad que todos los comercios estaban cerrados en esa ocasión, como aseveró Clementino, porque muchos de los negocios abrieron e inclusive fueron atendidos por sus propios dueños para no alterar el régimen laboral de su personal; tampoco es la forma en la que un funcionario de Gobierno debería expresarse, al parecer intentando poner a la gente en contra de los comerciantes y generar una innecesaria división en la sociedad", agregó.
En la solicitada, los comerciantes exigieron que el funcionario "se retracte de sus dichos, puesto que es algo que no podemos dejar pasar".
"Los comerciantes pagamos bonos, aumentos, aguinaldos y zona que es un valor muy alto, sin tener la posibilidad de estar dentro de un plan de reducción de los ingresos brutos, como sí lo tuvieron otros sectores de la actividad económica de la Provincia", anotaron y recalcaron que "a pesar de ello, la mayoría de nosotros igual abrimos nuestros locales, porque queremos contribuir para que Ushuaia se consolide como una ciudad turística".
"Reiteramos, por tanto, nuestro profundo malestar y total rechazo a las apreciaciones de Clementino, porque no se condicen con la pregonada pacificación que se realiza desde el Poder Ejecutivo encabezado por la gobernadora Rosana Bertone", concluye la solicitada.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Como cada año, el Cuerpo deliberativo destacó el rol del periodismo y los comunicadores de la ciudad, mediante un ágape y brindis.
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.