
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Desde el sector dijeron que el vicepresidente del Banco de Tierra del Fuego "son falaces" porque muchos comerciantes abrieron sus puertas a los cruceristas.
Tierra del Fuego21/12/2018Los integrantes de la Cámara de Comercio Ushuaia salieron a cuestionar las declaraciones del vicepresidente del Banco Tierra del Fuego, Gabriel Clementino, quien cuestionó la gran cantidad de comercios cerrados ante la llegada de uno de los cruceros más grande del mundo, el Eclipse.
"Lamentamos y cuestionamos las expresiones públicas del vicepresidente del Banco Tierra del Fuego, Gabriel Clementino, relacionadas con la situación generada a partir del arribo al Puerto de Ushuaia del crucero Celebrity Éclipse, en virtud de que las mismas son falaces no se condicen con la realidad, además de ser absolutamente irrespetuosas para con nuestro sector", apuntó la Cámara.
"Más allá de que no es verdad que todos los comercios estaban cerrados en esa ocasión, como aseveró Clementino, porque muchos de los negocios abrieron e inclusive fueron atendidos por sus propios dueños para no alterar el régimen laboral de su personal; tampoco es la forma en la que un funcionario de Gobierno debería expresarse, al parecer intentando poner a la gente en contra de los comerciantes y generar una innecesaria división en la sociedad", agregó.
En la solicitada, los comerciantes exigieron que el funcionario "se retracte de sus dichos, puesto que es algo que no podemos dejar pasar".
"Los comerciantes pagamos bonos, aumentos, aguinaldos y zona que es un valor muy alto, sin tener la posibilidad de estar dentro de un plan de reducción de los ingresos brutos, como sí lo tuvieron otros sectores de la actividad económica de la Provincia", anotaron y recalcaron que "a pesar de ello, la mayoría de nosotros igual abrimos nuestros locales, porque queremos contribuir para que Ushuaia se consolide como una ciudad turística".
"Reiteramos, por tanto, nuestro profundo malestar y total rechazo a las apreciaciones de Clementino, porque no se condicen con la pregonada pacificación que se realiza desde el Poder Ejecutivo encabezado por la gobernadora Rosana Bertone", concluye la solicitada.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.