
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El plan de obras de saneamiento ambiental de Ushuaia es por 400 millones de pesos y se garantizará por 30 años el tratamiento de los efluentes cloacales.
Tierra del Fuego23/09/2016La gobernadora Rosana Bertone y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Daniel Chain y el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua, firmaron este jueves un pre-convenio por más de 400 millones de pesos para la ejecución de las obras de saneamiento ambiental en la ciudad de Ushuaia, el cual garantizará por los próximos 30 años el correcto tratamiento de los efluentes cloacales, evitando así la contaminación de las costas y cursos de agua que sufrió Ushuaia durante casi una década.
Según se informó, para las obras se invertirá 220 millones de pesos para la construcción de una nueva planta en la desembocadura del Arroyo Grande, y 190 millones para la ampliación de la planta de tratamiento de Bahía Golondrina, actual zona contaminada y lindante al aeropuerto internacional Islas Malvinas.
Tras la firma, Bertone aseguró que el gobierno decidió “tomar con seriedad y responsabilidad” la tarea de llevar adelante el saneamiento ambiental de Ushuaia, “ya que si pretendemos ser una provincia turística, también tenemos que mostrar que desde el punto de vista ambiental somos sustentables”.
La mandataria citó que a pocos meses de trascurrido su gobierno se pudo recuperar la planta de tratamiento de Bahía Golondrina “que hacía ocho años que no funcionaba, porque los gobierno provincial y municipal anteriores no se ponían de acuerdo en quien pagaba la luz”.
“Hoy hemos dejado de contaminar nuestra Bahía, y esto creo que es un hecho emblemático para la ciudad”, destacó.
Bertone confirmó además que en los próximos dos días, se llevará adelante con el Secretario de Obras Públicas de la Nación y su equipo un trabajo de planificación y evaluación de las obras proyectadas, pendientes y de las que ya están en marcha.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.