
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
El organismo convocó a las partes a "solucionar la disputa de soberanía" de Malvinas, en una sesión dedicada al tratamiento de la Cuestión Malvinas.
Nacionales26/06/2019El Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas aprobó ayer una resolución en la que se insta a Argentina y al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales para solucionar la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas.
La resolución fue dada a conocer en una sesión dedicada al tratamiento de la Cuestión Malvinas en Nueva York, Estados Unidos.
“La Argentina no tiene dudas de su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, por ello nuestro reclamo para reanudar negociaciones es irrenunciable” dijo el canciller argentino, Jorge Faurie.
El diplomático recordó que "han pasado ya 186 años desde el inicio de la ocupación ilegal de las Islas por parte del Reino Unido, y casi 54 desde que las Naciones Unidas, a través de la resolución 2065 (XX) solicitara a la Argentina y al Reino Unido encontrar una solución negociada que contemplara los intereses de los habitantes de las islas”, dijo el Canciller, y reiteró además que “el tiempo transcurrido no ha disminuido en nada la validez del reclamo, ni modificado nuestra convicción de que esta prolongada controversia debe solucionarse pacíficamente, a través de negociaciones bilaterales entre mi país y el Reino Unido”.
En la sede de las Naciones Unidas, el Canciller argentino señaló que “una gran cantidad de países comparten ese llamado, y a través de su participación en foros multilaterales como OEA, MERCOSUR, CELAC, G77 más China y Cumbres Iberoamericanas, han manifestado de manera reiterada su apoyo para que la Argentina y el Reino Unido reanudemos las negociaciones que permitan encontrar una solución justa y definitiva a esta disputa”, agregó.
“Es un tema que trasciende diferencias político-partidarias y constituye una política de Estado”, dijo el titular del Palacio San Martín, quien destacó la composición de la delegación que preside, integrada por los senadores Federico Pinedo y Julio Cobos; los diputados Cornelia Schmidt Liermann y Daniel Filmus, el vicegobernador de Tierra Del Fuego, Juan Carlos Arcando, el secretario de Estado para la cuestión Malvinas de esa provincia, Jorge Argüello y el Embajador ante las Naciones Unidas, Martín García Moritán.
El Canciller puntualizó que la permanencia del reclamo de soberanía “no significa que no podamos –mientras perseguimos ese objetivo- cooperar en áreas de interés mutuo para los dos países” y que el Presidente Macri ha impulsado desde su llegada al gobierno “una renovada relación” con “enfoque constructivo”. En ese sentido, destacó que recientemente se impulsaron iniciativas en materia de cooperación científica, cultural y se coordinaron posiciones en el ámbito multilateral en materia de derechos humanos, lucha contra el terrorismo, medio ambiente, y que, de igual modo, se reanudó el trabajo científico en materia de pesca, alentados por la vocación de preservar los recursos naturales en el Atlántico Sur.
El Canciller resaltó el entendimiento alcanzado para establecer un vuelo semanal adicional al ya existente, que partirá de la ciudad de San Pablo, Brasil, y hará dos escalas mensuales en la ciudad de Córdoba. “Confiamos en que este sea el punto de partida para futuras conexiones y un mayor acercamiento entre los habitantes de las Islas y la Argentina continental” expresó.
“La Argentina reitera su firme compromiso con la solución pacífica de las controversias, el multilateralismo y un orden internacional basado en reglas” dijo Faurie en su alocución y finalizó exhortando al Reino Unido “a asumir este mismo compromiso a través del cumplimiento de sus obligaciones en materia de descolonización reflejadas en las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y de este Comité”.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.