El Gobernador participó de la comitiva que estuvo en la sesión especial del Comité de Descolonización de la ONU donde se aprobó el proyecto de resolución del Comité para que el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas siga vigente.
Será en la ONU donde reclamará aceptar retomar las negociaciones sobre la "disputa de soberanía" sobre las Islas Malvinas.
Francisca Sandoval murió de un disparo mientras cubría las manifestaciones del pasado 1° de mayo y desde la ONU exigieron justicia y "proteger la libertad de prensa".
La mayoría de los afectados son niños y hay 21 casos graves por los huevos de chocolates con salmonella.
El Gobierno de Putin decidió continuar con sus planes de ataques contra Ucrania, a pesar que el tribunal de la ONU ordenó a Moscú poner fin inmediatamente a sus operaciones militares.
Mundo
17/03/2022
Télam/AFP
Lo hizo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el país deberá designar tres expertos para investigar violaciones a los derechos humanos en la invasión rusa.
En el documento, las partes se comprometen a colaborar recíprocamente para analizar, planificar y coordinar acciones conjuntas.
El Gobernador manifestó el pedido en el marco del las sesiones de la ONU.
El Gobernador envió una carta a la ONU reclamando por la militarización en las Islas Malvinas y también instando al Reino Unido a las negociaciones bilaterales.
El organismo convocó a las partes a "solucionar la disputa de soberanía" de Malvinas, en una sesión dedicada al tratamiento de la Cuestión Malvinas.
El Presidente dijo ante la ONU que acordó con líderes latinoamericanos aumentar la presión sobre Maduro para garantizar elecciones en 2018.
La Gobernadora estuvo en New York en el Comité de Descolonización de la ONU, donde se instó al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales por Malvinas.