
El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.

El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.

El Rey de España pidió el fin de la violencia en Gaza, condenó a Hamás, reconoció el derecho de Israel a defenderse y demandó que se respete el Derecho internacional humanitario.

Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.

Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.

Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.

El fallo podría sentar un precedente legal global para enfrentar la crisis climática.

El Gobierno decidió darle la espalda a Zelenski, pese al vínculo de Milei con el mandatario ucraniano, para seguir los lineamientos de Estados Unidos.

Más de 50 países reafirmaron el llamado a Rusia para que retire sus tropas de Ucrania y detenga de inmediato las hostilidades, especialmente los ataques contra civiles.

El Consejo de Seguridad de la ONU manifestó su "profunda preocupación" por los disparos de Israel que hirieron a las fuerzas de paz de la ONU.

Ante el crecimiento de este tipo de tecnología, la Asamblea General de la ONU emitió una resolución acompañado por más de 120 Estados miembros.

La situación de hambre e inanición que se vive en Gaza es consecuencia de las amplias restricciones impuestas por Israel, acusa la ONU.

La ONU reclamó un acceso inmediato a la Franja de Gaza donde el hambre recorre las calles en medio del catástrofe. "La gente se está muriendo de hambre en este momento", advierten.

Si no cambia nada, el planeta se dirige hacia un aumento de la temperatura de 2,8 ºC, advirtió el secretario general de la ONU.

Desde la ONU afirmaron que de convertirse en ley será "un tipo de apartheid de género, ya que las autoridades parecen estar gobernando a través de una discriminación sistemática con la intención de forzar a las mujeres y niñas a una sumisión total".

En el avión comercial murieron 176 personas tras ser derribado con misiles por Irán.

"Nuestro medio ambiente está ardiendo, se está derritiendo, está inundado, se está agotando, se está secando, se está muriendo", advirtió el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk.

El canciller reclamó al Reino Unido la reanudación de negociaciones bilaterales por Malvinas, al tiempo que rechazó la presencia de “Fuerzas de Seguridad de Kosovo" en el Atlántico Sur. También pidió continuar con la identificación de caídos en el cementerio de Darwin.

La medida surgida por un fallo de la Corte Internacional de La Haya determina que el Reino Unido deberá devolver el archipiélago de Chagos a Mauricio. La Argentina también reclamó por la soberanía de las Islas Malvinas.

En la Comisión de Política Especial y Descolonización los estados miembros brindaron su respaldo a Argentina en su reclamo contra el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas.

El presidente hablará de las consecuencias de la guerra en Ucrania genera en la provisión de energía y en el alza de los precios e insistirá en el reclamo de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas,

El Gobernador participó de la comitiva que estuvo en la sesión especial del Comité de Descolonización de la ONU donde se aprobó el proyecto de resolución del Comité para que el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas siga vigente.

Será en la ONU donde reclamará aceptar retomar las negociaciones sobre la "disputa de soberanía" sobre las Islas Malvinas.

Francisca Sandoval murió de un disparo mientras cubría las manifestaciones del pasado 1° de mayo y desde la ONU exigieron justicia y "proteger la libertad de prensa".

La mayoría de los afectados son niños y hay 21 casos graves por los huevos de chocolates con salmonella.

La Municipalidad recomendó tomar precauciones ante posibles anegamientos "especialmente en zonas cercanas a cauces de agua, chorrillos, arroyos y laguna".

La DPE realizará trabajos de modernización en dos subestaciones que afectarán la zona céntrica de Ushuaia.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.


Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.