
Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

La embajada recomendó evitar viajar a seis provincias donde se registraron enfrentamientos armados en las últimas horas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.

El incidente habría tenido lugar en la Provincia de Santa Cruz y sucede en medio de tensiones entre ambos países, por los agravios que hizo el presidente Milei contra Boric.

Envió una nota a la embajada británica en Argentina manifestando su descontento con la situación e hizo un nuevo reclamo por la soberanía de Malvinas. Qué dicen en Brasil sobre los aviones.

La Cancillería emitió un comunicado felicitando al nuevo Presidente de Estados Unidos.

Werthein ocupa el lugar de Diana Mondino. En su juramento, lo hizo por "Dios, la Patria y sobre la Torá".

El Jefe de Gabinete aseguró que en el gobierno buscarán "un rol" para la excanciller que fue expulsada tras votar a favor de Cuba en la ONU.

La sorpresiva medida es porque Mondino votó contra del embargo de Estados Unidos a Cuba en la Asamblea General de la ONU.

"Hemos iniciado un sumario y lo que queremos es echar al responsable malnacido que cometió este acto malicioso", dijo el Ministro de Defensa.

Un comunicado oficial llamó a las Islas Malvinas como "Falklands". Mondino culpó a terceros y el senador Blanco dijo que la Cancillería de Milei "le queda grande el cargo".

El asedio sobre la embajada se da luego de que el gobierno de Milei pidiera la detención del presidente Maduro.

“Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay exigen que el conteo de votos sea transparente y que los resultados no generen dudas”, dice un documento.

En la fecha significativa, emitió un comunicado reafirmando derechos argentinos sobre las Islas y sostuvo que "el Gobierno argentino desea mantener una relación madura con el Reino Unido".

Emitió un comunicado expresando sus condolencias a las familias rusas que perdieron a sus seres queridos en el atentado de Crocus City Hall.

Ya partió un avión Hércules que trasladará a los argentinos desde Israel a Italia, donde los esperan vuelos de Aerolíneas Argentinas con destino a Ezeiza.

Se trata de un viaje de familiares de 6 gendarmes caídos en 1982, y cuyos restos fueron identificados en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario.

Elevaron una nota manifestando la preocupación por la medida, al tiempo que continúa el conflicto por el cobro de una tasa.

Por el terremoto hay más de 2 mil muertos, al tiempo que se sigue buscando personas desaparecidas. La Cancillería ofreció su ayuda.

La mujer había viajado en crucero y por problemas de salud debió ser trasladada hacia el continente en un operativo coordinado entre la Cancillería y el Gobierno fueguino.

Argentina tiene cerrada la embajada de ese país desde 1978. La reapertura se da en un contexto de la afición del país sudasiático con la selección argentina.

La Cancillería convocó a la embajadora británica en la Argentina ante la presencia de esos militares en las Islas Malvinas. "La iniciativa militar llevada adelante por el Reino Unido constituye una injustificada demostración de fuerza".

Emitió un comunicado rechazando las actividades de la princesa en las Malvinas donde mantuvo encuentro con asamblea legislativa, monumentos, entre otros.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.