
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
Los trabajadores comenzaron la vuelta del receso judicial con una asamblea y no descartan “medidas más contundentes” en reclamo por aumento salarial.
Locales 30/07/2019El secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación ( UEJN), Luis Bechis, anunció hoy que los empleados judiciales se encuentran en alerta y movilización, tras el fracaso de negociaciones paritarias con los integrantes del Superior Tribunal de Justicia.
“Nosotros en el mes de julio nos levantamos de la mesa de negociación con el Superior Tribunal de Justicia, visto que no teníamos respuestas a los pedidos de paritaria anual y mesa de recursos humanos. No había respuesta y ninguna negociación posible, por lo que nos levantamos e informamos a nuestros representados de la situación, y como era muy próximo al inicio de la feria judicial, se resolvió una asamblea que debía tomarse luego del receso judicial”, explicó en el programa GPS de Radio Nacional Ushuaia.
Respecto a los números que dejó la asamblea, que afectó a la atención al público, el gremialista aseguró que “fue contundente” con una participación del 60% del personal que trabaja en el edificio de Monte Gallinero.
“Se debatió por una hora los motivos del malestar e iniciamos un plan de lucha, con alerta y movilización, haciendo una presencia efectiva en la Cámara de Apelaciones de los dos juzgados, también ir a Malvinas al área pericial y al registro de inmueble, es decir todos los lugares que no están concentrados en Monte Gallinero, exponiendo las razones de las medidas de fuerza e invitando al día jueves a una asamblea” en donde no se descartan “medidas más contundentes”, señaló.
"Queremos respuesta salarial y una respuesta de los empleados que es una necesidad, porque muchos compañeros están por debajo de la canasta familiar. Muchos hablan de los salarios de los judiciales, y puede haber algunos que tienen un buen salario, pero son los menos", observó el dirigente.
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.