
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Durante el recorrido, el Ministro de Obras y Servicios Públicos dio detalles de avance de las obras y destacó que hay una "inversión final de más de 500 millones de pesos y que da trabajo a más de 60 familias fueguinas".
Tierra del Fuego06/09/2019La gobernadora, Rosana Bertone, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez, y al subsecretario de Deportes, Dalmiro Naselli, recorrieron este jueves la obra Microestadio y Gimnasio de la Policía Provincial en Río Grande, para supervisar el avance de ambas obras.
En la recorrida, Vázquez comentó que "estuvimos viendo los avances de estas obras muy importantes, sobre todo la gran expectativa que se tiene por el Microestadio. Obra que lleva una inversión final de más de 500 millones de pesos y que da trabajo a más de 60 familias fueguinas".
Señaló que en el caso del "estadio auxiliar ya está cubierto y se encuentran trabajando en el contrapiso del campo de juego y de las instalaciones de los futuros vestuarios".
"Esta obra es un compromiso de la gobernadora Rosana Bertone quien ha cumplido con su palabra, más allá de cualquier dificultad que ha tenido, en primera instancia el país, con políticas económicas erradas que han hecho muy difícil el trabajo y llevar adelante las obras. Esto es una decisión política de la Gobernadora que respaldó con la ley de bonos que garantizó la financiación de todo el plan de obras", destacó.
Respecto a la obra del gimnasio de la escuela de policía, el Ministro mencionó que "garantizamos un espacio acorde a la calidad de la preparación de aquellos que nos cuidan", y agregó que la misma estará inaugurada en el mes de noviembre.
"Para nosotros es una alegría recorrer obras que son realidad para Tierra del Fuego", concluyó Vázquez.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.