
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
El legislador radical sostuvo que "la provincia necesita consensos" y que "tenemos que tratar de encontrar puntos de equilibrio en los cuales más allá de los gobiernos podemos acordar".
Locales 17/12/2019El legislador recientemente asumido, Federico Sciurano, pidió hoy "no idolatrar a los que ganaron ni demonizar a los que pierden", ya que "tenemos que tratar de encontrar puntos de equilibrio en los cuales más allá de los gobiernos podemos acordar".
Sciurano, dos veces intendente de Ushuaia y ex presidente de la UCR fueguina, juró hoy en el cargo del que fue electo en las elecciones provinciales de junio, junto con compañera de bancada, Liliana Martínez de Allende.
Tras la jura, el parlamentario analizó que esta etapa "es un momento muy especial y emotivo en el que asumo el compromiso de trabajar desde la Legislatura por nuestra provincia. Serán cuatro años de mucho trabajo y de un gran desafío”.
"En la medida que sea necesario todo lo que se pueda aportar para estos primeros momentos de la gestión entrante de Melella será tratado y discutido desde la Legislatura. Estoy seguro que desde los diferentes bloques tendremos una buena convivencia, con capacidad de entender que tenemos diferentes miradas pero que podemos ponernos de acuerdo en los temas que la provincia necesita”, sostuvo.
En tanto, Sciurano advirtió que "nosotros estamos a disposición para aportar para que las cosas funcionen. No quiere decir que vamos a estar de acuerdo en todo pero sí que vamos a actuar desde el bien”.
Respecto a las municipalidades el legislador dijo que “las 3 ciudades tienen varios legisladores que los representan, cosa que garantiza que su voz seguramente será escuchada en forma directa. Yo tengo experiencia como concejal e intendente y desde ese lugar creo que puedo aportar en temas relacionados con la convivencia entre el ejecutivo y los municipios”.
Finalmente, Sciurano se refirió a la necesidad de “no idolatrar a los que ganaron ni demonizar a los que pierden, toda gestión tiene cosas buenas y cosas malas, nadie hace todo mal o todo bien. Sino da la sensación que estamos siempre empezando de cero y los procesos de cambio y crecimiento se acotan a 4 u 8 años. Tenemos que tratar de encontrar puntos de equilibrio en los cuales más allá de los gobiernos podemos acordar”.
Se trata de medicamentos vencidos contra el HIV-Sida que se tuvieron que incinerar y por el hecho la Justicia investiga a exfuncionarios.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
Las autoridades confirmaron el fin del incendio que había comenzado el pasado 9 de febrero.
La denuncia la hizo el Centro de excombatientes Islas Malvinas de La Plata asegurando que las placas, carteles y rosarios fueron "arrancados y destruidos por la barbarie británica".
El hombre había amenazado con arma a su expareja, provocándole también lesiones. La Justicia le recomendó tratamiento psicológico y permanecerá en libertad.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
El Municipio y Parques Nacionales mantuvieron un encuentro con el fin de avanzar en las reservas municipales.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Fue inaugurada por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande para conmemorar el conflicto armado de 1982.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.