
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La información fue comunicada por Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia. Betts obtuvo el DNI argentino con domicilio en Malvinas, fue candidato al Parlamento del Mercosur y defensor de los derechos argentinos sobre Malvinas.
Tierra del Fuego13/03/2020El Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia y la Fundación Malvinas informaron el fallecimiento de Alejandro Betts, el malvinense declarado abiertamente argentino y defensor de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas e islas del Atlántico Sur.
Betts nació en las Islas Malvinas en octubre de 1947, estudiando y trabajando en las Islas Malvinas. En 1976 comenzó a defender la soberanía argentina sobre las Malvinas, a pesar de las diferencias políticas que mantenía con sus familiares que defendían la ocupación británica sobre las mismas.
En 1982, ayudó a los soldados argentinos durante la guerra, lo que le valió una pensión por el Estado argentino en el 2011. Tras el conflicto bélico, decidió instalarse en el continente, en Ushuaia y en la Provincia de Córdoba.
El malvinense fue reconocido en numerosos actos en Tierra del Fuego por su defensa de la soberanía argentina y en el 2014 obtuvo su DNI argentino con domicilio en su antigua casa en las Islas Malvinas.
También fue candidato al Parlamento del Mercosur en el 2014 por el Partido Social Patagónico de la ex gobernadora Fabiana Ríos. El 21 de junio, Betts ejerció su derecho político de votar en su provincia natal, en la Escuela Nacional N°1 de Ushuaia, convirtiéndose en el primer sufragio de un argentino con domicilio en las Malvinas en Tierra del Fuego.
El gobernador Gustavo Melella, expresó sus condolencias a la familia Betts a través de las redes sociales.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.