
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La información fue comunicada por Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia. Betts obtuvo el DNI argentino con domicilio en Malvinas, fue candidato al Parlamento del Mercosur y defensor de los derechos argentinos sobre Malvinas.
Tierra del Fuego13/03/2020El Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia y la Fundación Malvinas informaron el fallecimiento de Alejandro Betts, el malvinense declarado abiertamente argentino y defensor de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas e islas del Atlántico Sur.
Betts nació en las Islas Malvinas en octubre de 1947, estudiando y trabajando en las Islas Malvinas. En 1976 comenzó a defender la soberanía argentina sobre las Malvinas, a pesar de las diferencias políticas que mantenía con sus familiares que defendían la ocupación británica sobre las mismas.
En 1982, ayudó a los soldados argentinos durante la guerra, lo que le valió una pensión por el Estado argentino en el 2011. Tras el conflicto bélico, decidió instalarse en el continente, en Ushuaia y en la Provincia de Córdoba.
El malvinense fue reconocido en numerosos actos en Tierra del Fuego por su defensa de la soberanía argentina y en el 2014 obtuvo su DNI argentino con domicilio en su antigua casa en las Islas Malvinas.
También fue candidato al Parlamento del Mercosur en el 2014 por el Partido Social Patagónico de la ex gobernadora Fabiana Ríos. El 21 de junio, Betts ejerció su derecho político de votar en su provincia natal, en la Escuela Nacional N°1 de Ushuaia, convirtiéndose en el primer sufragio de un argentino con domicilio en las Malvinas en Tierra del Fuego.
El gobernador Gustavo Melella, expresó sus condolencias a la familia Betts a través de las redes sociales.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.