Una proporción de los empleados públicos nacionales deberá ser para travestis

El Gobierno nacional estableció un decreto por el cual se destina una proporción de los empleados públicos nacionales, "no inferior al uno por ciento", para travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad necesarias, y en cualquiera de las modalidades de contratación vigentes.
El Decreto 721/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de la ministra de Mujeres, Diversidad y Género, Elizabeth Gómez Alcorta. La norma argumenta que "el ejercicio de los derechos de las personas travestis, transexuales y transgénero se ve obstaculizado por un patrón sistemático de desigualdad que afecta particularmente a este colectivo desde la niñez".
El decreto agrega que "se deberán establecer reservas de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por personas travestis, transexuales o transgénero", y que esto "en ningún caso debe implicar el cese de las relaciones laborales existentes".
Según se precisa, la medida abarca a las personas travestis, transexuales y transgénero, hayan o no efectuado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen.