
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
A partir de ahora, todas las empresas y profesionales interesados en contratar con la Administración Pública Nacional deberán registrarse en el Sistema de Información de Proveedores.
Según la cartera sanitaria, había empleados públicos con duplicación de funciones e irregularidades de contratación durante el gobierno de Alberto Fernández.
El Ministro de Desregulación de la Nación anunció una medida que cambiará la forma de contratar empleados públicos nacionales.
El organismo lanzó la campaña "Si te pasa, nos importa, ANSES" para denunciar maltrato, fraude o violencia institucional durante la atención en alguna de sus oficinas.
El presupuesto para el área que maneja Manuel Adorni es el más alto en comparación a años anteriores, y es acompañado con el aumento de empleados públicos destinados al área de difusión.
La medida fue acordada con los gremios, para pasar al personal a planta permanente de la administración pública municipal.
La medida fue establecida por decreto en el Boletín Oficial poniendo fin a un privilegio de los empleados públicos nacionales.
El Gobierno resolvió poner fin a los cargos que heredaban hijos de empleados públicos por ser "medieval de la casta". En las provincias y municipios sigue existiendo el cargo heredado.
Los despedidos fueron ingresados en la gestión anterior y según un informe hubo irregularidades en su incorporación, incluyendo falta de idoneidad y la existencia de vacantes.
Alcanza a los de planta transitoria y contratados que deberán pasar por un examen de la UBA, para saber su idoneidad en los cargos.
El Gobierno y los sindicatos estatales acordaron aumentos del 8% al básico más un bono de 77 mil pesos.
Mediante un decreto, se estableció cómo deberán ser los procedimientos de empresas estatales o con participación estatal, como así también modificar organismos públicos. La idea es "implementar un mecanismo anti-ñoquis en el empleo público", aseguran.
Desde julio, los empleados verán un aumento del 15% en el salario básico, junto con el establecimiento de una suma fija de 77 mil pesos, incrementada desde los 50 mil pesos acordados anteriormente a principios de año.
Lo dio a conoce el Indec informando que noviembre la cantidad de trabajadores del sector público era de 343.353 y en abril esa cifra se redujo a 322.250 personas.
Hubo una reducción en programas críticos de salud como la respuesta al VIH. También el ajuste alcanza a las fuerzas de seguridad, ciencia y otras áreas.
Lo denunció el concejal radical Ybars asegurando que el ingreso de exfuncionarios y asesores se dio con el anterior Concejo, avalado por el Intendente de Río Grande.
La cantidad de empleados públicos en la Provincia "es significativamente superior al promedio nacional, que es de 79 empleados por cada mil habitantes" señala un informe.
"No hay lugar para los ñoquis en este gobierno", dijo Torres al hacer el anuncio.
En medio de las manifestaciones estatales en la salud, educación, administración, entre otras, el Gobernador decidió dar bonos de 24 mil a 36 mil pesos.
"Si se trabaja menos horas sin reducir salarios o en cambio incrementándolos ello repercutirá de forma positiva en áreas" dijo Rodolfo Aguiar, secretario electo del gremio.
Desde ATE Río Grande adelantaron que rechazarán aumentos "paliativos" y buscarán que los incrementos salariales sean al básico.
El aumento salarial para los estatales será en dos tramos y una suma fija de 25 mil pesos.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".