
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Los hipotecados llevarán un reclamo al Congreso y en todo el país, en rechazo al aumento de las cuotas. También, cuestionan el relanzamiento de los Créditos UVA "que ya demostraron ser una estafa".
Nacionales06/05/2024Los Hipotecados UVA llevarán adelante una movilización al Congreso de la Nación en rechazo a los aumentos de las cuotas y la deuda que hoy mantiene, producto de la crisis económica y las especulaciones de los bancos. "Las cuotas y el capital adeudado siguen creciendo ininterrumpidamente mientras los salarios no acompañan", apuntaron.
Los Hipotecados sostienen que "la inflación, aunque en baja en estos últimos meses, sigue horadando los ingresos y los sueños de mas de 100.000 familias argentinas. Las cuotas y el capital adeudado siguen creciendo ininterrumpidamente mientras los salarios no acompañan. Hoy en día hay familias con mas del 60% de sus ingresos destinados al pago de la cuota, y son cada vez más los que han decidido dejar de pagar".
También critican al gobierno de Javier Milei que junto a los bancos se aprovechan "la desesperación de los argentinos por la situación angustiante, buscan insistir con el relanzamiento de los Créditos Hipotecarios en UVA, que ya demostraron ser una estafa y que sólo es negocio para el sector financiero e inmobiliario".
LOS RECLAMOS DE LOS HIPOTECADOS
-Pasar a ÍNDICE CASA PROPIA
-Suspensión de las ejecuciones
-Protección ante despidos
-Limitar la tasa de los créditos a 3,5%
-Retrotraer y recalcular la deuda a Agosto de 2019.
Por eso, el martes 7 de mayo a las 18 hs. en todo el país, se movilizarán en todo el país y al Congreso de la Nación.
"Familias trabajadoras estamos en riesgo de perder nuestras casas por las cuotas impagables y una deuda descomunal que se acrecienta día a día. Ante la falta de compromiso del sector político, salimos a defender lo nuestro y expresar a la ciudadanía que no sean víctimas de estos nuevos créditos relanzados por los bancos", concluyen.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.