
El Gobierno autorizó a una nueva empresa a operar servicios de rampa en 37 aeropuertos del país
Nacionales20/10/2025Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Los hipotecados llevarán un reclamo al Congreso y en todo el país, en rechazo al aumento de las cuotas. También, cuestionan el relanzamiento de los Créditos UVA "que ya demostraron ser una estafa".
Nacionales06/05/2024Los Hipotecados UVA llevarán adelante una movilización al Congreso de la Nación en rechazo a los aumentos de las cuotas y la deuda que hoy mantiene, producto de la crisis económica y las especulaciones de los bancos. "Las cuotas y el capital adeudado siguen creciendo ininterrumpidamente mientras los salarios no acompañan", apuntaron.
Los Hipotecados sostienen que "la inflación, aunque en baja en estos últimos meses, sigue horadando los ingresos y los sueños de mas de 100.000 familias argentinas. Las cuotas y el capital adeudado siguen creciendo ininterrumpidamente mientras los salarios no acompañan. Hoy en día hay familias con mas del 60% de sus ingresos destinados al pago de la cuota, y son cada vez más los que han decidido dejar de pagar".
También critican al gobierno de Javier Milei que junto a los bancos se aprovechan "la desesperación de los argentinos por la situación angustiante, buscan insistir con el relanzamiento de los Créditos Hipotecarios en UVA, que ya demostraron ser una estafa y que sólo es negocio para el sector financiero e inmobiliario".
LOS RECLAMOS DE LOS HIPOTECADOS
-Pasar a ÍNDICE CASA PROPIA
-Suspensión de las ejecuciones
-Protección ante despidos
-Limitar la tasa de los créditos a 3,5%
-Retrotraer y recalcular la deuda a Agosto de 2019.
Por eso, el martes 7 de mayo a las 18 hs. en todo el país, se movilizarán en todo el país y al Congreso de la Nación.
"Familias trabajadoras estamos en riesgo de perder nuestras casas por las cuotas impagables y una deuda descomunal que se acrecienta día a día. Ante la falta de compromiso del sector político, salimos a defender lo nuestro y expresar a la ciudadanía que no sean víctimas de estos nuevos créditos relanzados por los bancos", concluyen.
Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.