
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Los hipotecados llevarán un reclamo al Congreso y en todo el país, en rechazo al aumento de las cuotas. También, cuestionan el relanzamiento de los Créditos UVA "que ya demostraron ser una estafa".
Nacionales06/05/2024Los Hipotecados UVA llevarán adelante una movilización al Congreso de la Nación en rechazo a los aumentos de las cuotas y la deuda que hoy mantiene, producto de la crisis económica y las especulaciones de los bancos. "Las cuotas y el capital adeudado siguen creciendo ininterrumpidamente mientras los salarios no acompañan", apuntaron.
Los Hipotecados sostienen que "la inflación, aunque en baja en estos últimos meses, sigue horadando los ingresos y los sueños de mas de 100.000 familias argentinas. Las cuotas y el capital adeudado siguen creciendo ininterrumpidamente mientras los salarios no acompañan. Hoy en día hay familias con mas del 60% de sus ingresos destinados al pago de la cuota, y son cada vez más los que han decidido dejar de pagar".
También critican al gobierno de Javier Milei que junto a los bancos se aprovechan "la desesperación de los argentinos por la situación angustiante, buscan insistir con el relanzamiento de los Créditos Hipotecarios en UVA, que ya demostraron ser una estafa y que sólo es negocio para el sector financiero e inmobiliario".
LOS RECLAMOS DE LOS HIPOTECADOS
-Pasar a ÍNDICE CASA PROPIA
-Suspensión de las ejecuciones
-Protección ante despidos
-Limitar la tasa de los créditos a 3,5%
-Retrotraer y recalcular la deuda a Agosto de 2019.
Por eso, el martes 7 de mayo a las 18 hs. en todo el país, se movilizarán en todo el país y al Congreso de la Nación.
"Familias trabajadoras estamos en riesgo de perder nuestras casas por las cuotas impagables y una deuda descomunal que se acrecienta día a día. Ante la falta de compromiso del sector político, salimos a defender lo nuestro y expresar a la ciudadanía que no sean víctimas de estos nuevos créditos relanzados por los bancos", concluyen.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.