
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
"Se van a estar sumando a los 2500 que compró la provincia, que van a estar llegando en el transcurso de la semana” confirmó el jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia.
Tierra del Fuego06/10/2020El jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia, Leandro Ballatore, informó que se incorporan los "test rápidos, que en quince minutos detecta la presencia del virus” y precisó que “esta tecnología llegó a partir de una donación que nos hace el Ministerio de Salud de la Nación, que se van a estar sumando a los 2500 que compró la provincia, que van a estar llegando en el transcurso de la semana”.
El integrante del COE indicó que “este test de antígenos permite detectar el resultado en quince minutos en pacientes sintomáticos, lo cual redunda en una estrategia de bloqueo y aislamiento con mayor rapidez”.
Además, manifestó que “es una tecnología que se está empezando a usar en todos lados, con una característica fundamental que es que en quince minutos nos da el resultado y tiene el mismo fundamento que el test de PCR al que estamos habituados, en la que se va a detectar un fragmento del virus y eso nos va a arrojar un resultado positivo o negativo ante la presencia del virus”.
“Lo importante de estos estudios es que solamente se pueden utilizar en personas que tengan síntomas, que es en el momento en el que el testeo puede detectar la presencia del virus” subrayó el profesional.
Al ser consultado sobre la predominancia de este tipo de estrategias en la búsqueda por frenar la propagación del virus, Ballatore subrayó que “es probable que incorporemos esta tecnología en mayor cantidad, porque nos permite hacer acciones directamente en el campo, prácticamente frente al paciente, porque en poca cantidad de tiempo ya tiene el resultado”.
“La gran ventaja que tiene es la velocidad en la que obtenemos el resultado, la persona lo conoce de manera anticipada, y le podemos indicar el aislamiento con mucha anticipación” valoró y dijo que “creemos que vamos a seguir este último método para facilitar la detección temprana de los casos sospechoso”.
Finalmente, explicó las similitudes con el procedimiento del PCR e informó que “este test tiene la misma característica, se hacen con un hisopo por las fosas nasales o por la boca hasta la parte posterior de la faringe y, luego de eso, se coloca en un tubo que tiene un líquido reactivo, que es lo que se utiliza para volcarlo en el test de detección”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.