
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El desfile cívico-militar, el más convocante de la ciudad, no se realizó este año debido al coronavirus y por el contrario los vecinos participaron de un "desfile virtual".
Tierra del Fuego12/10/2020Por primera vez en la historia de la ciudad, Ushuaia no tuvo su desfile cívico militar por su aniversario número 136 debido a la pandemia del coronavirus, y por el contrario las autoridades municipales realizaron un "desfile virtual" en el que participaron representantes de instituciones, organizaciones, artistas, autoridades de fuerzas armadas, bomberos, entre otros.
El desfile fue transmitido en la página de Facebook de la Municipalidad de Ushuaia, el cual duró 1 hora 20 minutos.
La transmisión comenzó con las palabras del intendente, Walter Vuoto, quien recordó que “estamos viviendo la crisis más importante de la historia de nuestra ciudad”, asegurando que "el golpe que sufrimos también es económico. Y las herramientas con las que contamos, fruto de la pandemia, también son menores. En otras crisis que terminaron con el cierre de fábricas, el turismo fue una herramienta también para compensar la debacle social y económica. Ahora no contamos con esa posibilidad, porque esa actividad también está viviendo una crisis”.
En relación a la posibilidad de tener temporada, el intendente planteó que quería “ser claro: vamos a hacer todo lo posible para tener una temporada, pero tendrá que ser con nuevas pautas y con nuevos protocolos y reduciendo al máximo los encuentros sociales. Una temporada distinta”.
Sobre la situación que atraviesan los comercios y emprendedores de la ciudad, Vuoto destacó que “los comercios la están pasando realmente mal, pese a todos los cuidados y medidas de prevención que llevaron adelante. Por eso, todos tenemos que contribuir y ayudar a superar esta situación, tomando las medidas que tenemos que tomar y que están a nuestro alcance”.
“Ahora, ante la profundización de la crisis, estamos ampliando la eximición de tasas y generando una moratoria para todos los vecinos y vecinas” finalizó Vuoto.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.