
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El acuerdo establece un incremento salarial del 70% al básico para el sector de seguridad que abarca a agentes de policía y del servicio penitenciario.
Tierra del Fuego27/03/2021El Gobierno acordó un incremento salarial del 70% al básico para el sector de seguridad que abarca a agentes de policía y del servicio penitenciario, el cual es retroactivo al 1 de marzo y se abonará por boleta complementaria en el mes de abril.
Según se informó, el aumento implica para un agente -categoría inicial del escalafón seguridad- un nuevo salario que superará los 65 mil a partir de marzo, siendo que en 2019 percibía un salario de poco más de 31 mil. Es decir, que se duplicó su sueldo durante la gestión del Gobernador Melella (105% de crecimiento).
"Junto con este 70% de aumento al básico, se estableció un nuevo régimen de Recargos. El objetivo es reacondicionar el esquema remunerativo heredado y preservar dicho instrumento para sostener la prestación del servicio de seguridad de forma efectiva", destacaron el Gobierno.
En ese sentido, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón reiteró el compromiso de la gestión “para continuar llegando a acuerdos y esto se logra a través del diálogo, la responsabilidad y el respeto”.
“Hacía muchos años que no se modificaba el salario básico de la Policía y ese ha sido el compromiso del Gobernador cuando se comenzó a trabajar en el Plan de Recuperación del Salario” enfatizó, por lo que aseguró que “ese anunció, hoy es una realidad y los agentes policiales también forman parte de este fortalecimiento”.
De igual modo, la Ministra explicó que “así como en el caso del escalafón seco se trabajará en el convenio colectivo y en salud se hará lo propio con la carrera sanitaria, en la Policía trabajamos en el régimen de cargos. Es el tercer pilar de la política salarial en la que trabajaremos este año, siendo el primero el aumento al básico y el segundo el ordenamiento de la estructura salarial”.
“Sabemos el esfuerzo y compromiso que han tenido y tienen los servidores de la seguridad, más aún en una pandemia, cuya labor es trascendental” valoró y en ese sentido consideró que “este acuerdo marca la decisión política y mirada que tiene el Gobierno con los agentes”.
Otro de los puntos acordados tiene que ver con el incremento del componente fijo que conforma el haber mensual en un 23% promedio para todas las categorías. Como así también el incremento en un 60% el ítem Racionamiento y uniforme.
De igual modo la Ministra evaluó que “más allá de estos acuerdos salariales, que son necesarios e importantes porque reivindican el trabajo que realizan, desde Gobierno seguiremos generando las capacitaciones necesarias para fortalecer el vínculo con la comunidad y sobre todo en cuestiones y temáticas que hacen a los nuevos paradigmas”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.