
La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.
El acuerdo establece un incremento salarial del 70% al básico para el sector de seguridad que abarca a agentes de policía y del servicio penitenciario.
Tierra del Fuego27/03/2021El Gobierno acordó un incremento salarial del 70% al básico para el sector de seguridad que abarca a agentes de policía y del servicio penitenciario, el cual es retroactivo al 1 de marzo y se abonará por boleta complementaria en el mes de abril.
Según se informó, el aumento implica para un agente -categoría inicial del escalafón seguridad- un nuevo salario que superará los 65 mil a partir de marzo, siendo que en 2019 percibía un salario de poco más de 31 mil. Es decir, que se duplicó su sueldo durante la gestión del Gobernador Melella (105% de crecimiento).
"Junto con este 70% de aumento al básico, se estableció un nuevo régimen de Recargos. El objetivo es reacondicionar el esquema remunerativo heredado y preservar dicho instrumento para sostener la prestación del servicio de seguridad de forma efectiva", destacaron el Gobierno.
En ese sentido, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón reiteró el compromiso de la gestión “para continuar llegando a acuerdos y esto se logra a través del diálogo, la responsabilidad y el respeto”.
“Hacía muchos años que no se modificaba el salario básico de la Policía y ese ha sido el compromiso del Gobernador cuando se comenzó a trabajar en el Plan de Recuperación del Salario” enfatizó, por lo que aseguró que “ese anunció, hoy es una realidad y los agentes policiales también forman parte de este fortalecimiento”.
De igual modo, la Ministra explicó que “así como en el caso del escalafón seco se trabajará en el convenio colectivo y en salud se hará lo propio con la carrera sanitaria, en la Policía trabajamos en el régimen de cargos. Es el tercer pilar de la política salarial en la que trabajaremos este año, siendo el primero el aumento al básico y el segundo el ordenamiento de la estructura salarial”.
“Sabemos el esfuerzo y compromiso que han tenido y tienen los servidores de la seguridad, más aún en una pandemia, cuya labor es trascendental” valoró y en ese sentido consideró que “este acuerdo marca la decisión política y mirada que tiene el Gobierno con los agentes”.
Otro de los puntos acordados tiene que ver con el incremento del componente fijo que conforma el haber mensual en un 23% promedio para todas las categorías. Como así también el incremento en un 60% el ítem Racionamiento y uniforme.
De igual modo la Ministra evaluó que “más allá de estos acuerdos salariales, que son necesarios e importantes porque reivindican el trabajo que realizan, desde Gobierno seguiremos generando las capacitaciones necesarias para fortalecer el vínculo con la comunidad y sobre todo en cuestiones y temáticas que hacen a los nuevos paradigmas”.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

La misma medida afecta a los servicios de Odontología, ubicados en Karukinka 87, y al área de Kinesiología, en la intersección de Rosas y Deloqui.

El patrullero oceánico ARA “Piedrabuena”, recientemente arribado a Ushuaia, fue el encargado de trasladar al personal y los materiales necesarios para el inicio de las obras.

Equipos de emergencia y DPOSS trabajaron en la desobstrucción del conducto pluvial, como consecuencia de sedimentos arrastrados por la creciente del agua del arroyo.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Desde el gremio anunciaron que la nueva medida de fuerza es por los "hechos de violencia" que sucedieron en las escuelas y colegios públicos.


Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.