
El Gobierno y la Municipalidad de Ushuaia decretaron duelo ante la muerte del sumo pontífice.
El Gobierno y la Municipalidad de Ushuaia decretaron duelo ante la muerte del sumo pontífice.
El gremio del SUTEF y el Gobierno no logran destrabar el conflicto salarial, dejando a miles de alumnos sin clases. Se cumple un paro de 48 horas.
La totalidad del dinero recaudado que debía ir a discapacidad fue desviado y ahora presentarán una iniciativa para que el Gobierno no lo utilice con otros fines.
La docencia espera una señal del Gobierno de Melella para una recomposición salarial, al tiempo se suma las instituciones que necesitan reparaciones.
El partido liderado por el expresidente Macri apoyará en el Congreso la agenda para suspender las PASO, la propuesta de Ficha Limpia y la ley Antimafia.
Por la declaración de emergencia, el Gobierno busca desembolsar 500 mil millones de pesos para el alojamiento de presos, la Policía Provincial y el Servicio Penitenciario.
El Gobierno y los sindicatos estatales acordaron aumentos del 8% al básico más un bono de 77 mil pesos.
Desde octubre próximo, un docente ingresante con antigüedad mínima percibirá un salario de $ 850.987,27 pesos.
Desde julio, los empleados verán un aumento del 15% en el salario básico, junto con el establecimiento de una suma fija de 77 mil pesos, incrementada desde los 50 mil pesos acordados anteriormente a principios de año.
En comercios, entidades bancarias, hospitales y dependencias del Gobierno hay puntos para firmar y de esa manera acompañar un amparo colectivo contra los aumentos en las tarifas de gas.
Busca frenar los aumentos desmedidos aplicados por Camuzzi Gas del Sur en complicidad con el Gobierno nacional. El Gobernador convocó a los intendentes y a todos los sectores a sumarse al rechazo.
Pidió un cambio ante el Instituto Geográfico Nacional porque "ambas toponimias vigentes tienen su origen en nombres ingleses".
Hubo una reducción en programas críticos de salud como la respuesta al VIH. También el ajuste alcanza a las fuerzas de seguridad, ciencia y otras áreas.
La Legislatura aprobó un proyecto de ley impulsado por el Gobierno para que dinero de un fondo vaya a parar durante seis meses a la obra social OSEF, de los empleados públicos.
Los legisladores Lechman, Dos Santos y Von der Thusen rechazaron la Ley que impulsó el Gobierno debido al "contexto socioeconómico y la crisis que repercute en el bolsillo de los fueguinos".
“Tenemos docentes que se están yendo de la provincia porque no pueden pagar ni los alquileres ni los alimentos" advirtieron desde el SUTEF, reclamando al Gobierno urgente reapertura paritaria.
Desde el Gobierno desmintieron los mensajes que circulan en redes sociales sobre un rechazo a los bonos de subsidios para el gas envasado.
El nuevo Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia que nuclea las carteras de Desarrollo Social y Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
El gremio criticó la decisión del Gobierno de otorgar un bono cerrando el ámbito de discusión por aumento salarial. "El gobierno elige ajustar a lo trabajadores", apuntaron.
El Gobierno declaró tres días de duelo con bandera a media asta en todo el ámbito de la provincia.
Se hizo mediante una resolución para incorporar "la identidad indígena en las actas de nacimiento" basándose en normativas de promoción de "la preexistencia étnica".
Ahora realizar en un trámite en la Policía de la Provincia u oficinas gubernamentales tendrá una tarifa más costosa y que podrían elevarse en función de "los sueldos de los estatales".
La empresa de capital británico teme que se ataque al radar tras el incendio que hubo en la estancia de donde se encuentra.
Fue durante la apertura del 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión donde los docentes reclamaron con pancartas por un aumento salarial.
Las entradas tienen un valor de 10 mil pesos y podrán adquirirse hasta dos entradas por persona y serán intransferibles, ya que estarán personalizadas con los datos del comprador o del destinatario designado al momento de la compra.
El hecho fue registrado por una cámara de seguridad y observado por un policía, lo que permitió identificar el rodado perteneciente a la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, quien más tarde se comunicó con los damnificados para asumir los daños.
El Ministerio de Salud de Nación estableció un nuevo esquema de adjudicación que otorga ventaja a quienes cursaron toda su carrera en universidades del país.
La agenda incluirá folklore, rock, cumbia, degustaciones y talleres en distintos espacios de la ciudad.