
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
El Gobierno de las Islas Malvinas anunció la llegada a las islas del tercer envío de vacunas Oxford / AstraZeneca.
Mundo29/03/2021El gobierno de las Islas Malvinas anunció la vacunación contra le coronavirus para personas de entre 18 y 44 años, quienes recibirán su primera dosis de la vacuna Oxford / AstraZeneca Covid-19, ya que las Islas ingresan al tramo final de las vacunas para adultos mayores.
Según indicó el sitio MercoPress, la campaña de vacunación comenzó el 8 de febrero y los grupos vulnerables y los trabajadores de primera línea recibieron su segunda dosis la semana pasada. Hasta el viernes, 1.787 personas en las Malvinas habían recibido su primera dosis de la vacuna y otros 400 civiles y militares con base en las Islas también habían sido vacunados con una primera dosis.
En un comunicado de prensa a finales de la semana pasada, el Gobierno de las Islas Malvinas anunció la llegada a las islas del tercer envío de vacunas Oxford / AstraZeneca por un total de unas 4.240 dosis.
“Sé que hablo por todas las Islas Malvinas cuando expreso mi más sincero agradecimiento y aprecio a todos los involucrados en asegurarnos las vacunas. Tenemos un hospital local increíblemente trabajador, pero es solo un hospital para todas las islas que, en caso de un brote, fácilmente podría verse abrumado", declaró Leona Roberts sobre el plan de vacunación.
“Para nosotros, la vacuna significa tranquilidad, seguridad de que nuestra gente y nuestros servicios vitales ahora tendrán una capa adicional de protección. También seguimos manteniendo a nuestros amigos en el extranjero, desde nuestros vecinos en América del Sur hasta nuestros seres queridos en el Reino Unido, en nuestros pensamientos y esperamos que no pase mucho tiempo antes de que los programas de vacunación en todo el mundo puedan brindar la misma tranquilidad a la comunidad mundial", agregó.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.