
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Presidente del Concejo dijo que las obras sobre la calle Cabo Grannanielo, la principal arteria del barrio Almirante Brown, era una deuda pendiente con la ciudad.
Tierra del Fuego15/04/2021El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, celebró la llegada del asfalto a la calle Cabo Grannanielo, la principal arteria del barrio Almirante Brown, tras años de espera por parte de cientos de vecinos que transitan la histórica zona ubicada en pleno corazón de la ciudad.
“Este es un barrio histórico de la ciudad y está en pleno centro de la ciudad. Había quedado sin asfaltar y los fondos nacionales quedaron muy bien aprovechados sobre una obra que tenía una necesidad de muchos años”, dijo el edil en diálogo con Ushuaia 24.
“Independientemente de esto, creo que las obras que está haciendo el Intendente con fondos de Nación están destinadas a los vecinos de la ciudad y sobre todo aquellas zonas que abarcan a muchos vecinos como la calle Los Ñires que abarca a más de 3500 familias, en Andorra donde abarca más de 4000 familias y este sector que había quedado pendiente desde hace décadas sobre uno de los barrios más históricos de la ciudad”, destacó y agradeció “a las autoridades nacionales por los fondos y al Intendente que llevó adelante las obras”.
En ese sentido, el concejal recordó que el Concejo Deliberante “viene ratificando estos convenios nacionales y estamos a disposición en el crecimiento de la ciudad”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.