
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
En el Polo funcionarán áreas creativas de la Secretaría de Cultura vinculadas a las industrias culturales como la editora cultural, la comisión fílmica y gestión cultural.
Tierra del Fuego11/05/2021El gobernador Gustavo Melella inauguró hoy el Polo Creativo Zona Sur, ubicado enGobernador Paz Nº 836, donde funcionarán áreas creativas de la Secretaría de Cultura vinculadas a las industrias culturales como la editora cultural, la comisión fílmica de Tierra del Fuego y un espacio para la gestión cultural.
En su discurso, el mandatario agradeció “a todos los involucrados por haber pensado y montado con tanta calidad este lugar que tiene mucho que ver con la inclusión y con la igualdad de oportunidades”. “Este no es un espacio del Gobierno, es un espacio de la ciudad, de todas las vecinas y de todos los vecinos de Ushuaia. Que bueno que el Estado esté presente y plantee lo mejor para todos y todas, para el que tiene y para el que no tiene, para los chiquitos y para los más grandes”, agregó.
Asimismo, Melella sostuvo que “cuando nosotros planteamos la ampliación de la matriz productiva reconocemos el enorme potencial que tiene Tierra del Fuego. Tierra del Fuego es turismo, es industria tecnológica, es hidrocarburos, es producción primaria, es pesca, es industria del conocimiento, es industria cultural y hacia eso vamos, por eso hablamos de ampliación”.
“Uno de los ejes de la ampliación de la matriz productiva es la industria del conocimiento. Hay lugar para miles de personas que quieran trabajar en ese rubro y tenemos que estar presentes formando hoy a los chicos y chicas para ese escenario. Globant es una de las empresas más importantes del mundo y como lo anunció el Presidente Fernández viene a Tierra del Fuego. También está BGH que es una empresa tecnológica y SANCOR con la cual firmamos un acuerdo muy importante. Vamos a tener el polo creativo y de la industria del conocimiento más austral del mundo y uno de los más importantes”, recalcó.
El Gobernador también dijo que “Tierra del Fuego se tiene que convertir en ese lugar soñado por miles de jóvenes que eligen quedarse en su tierra para trabajar en un nicho laboral de la industria del conocimiento y que sea el lugar que las grandes empresas elijan para asentarse”.
“Hoy sin dudas tenemos que superar la pandemia de Covid-19, pero también tenemos que superar la pandemia de la desocupación y la pobreza, y es ahí donde el Estado debe estar presente con espacios como este, con iniciativas como esta, pensando un desarrollo genuino de nuestra provincia”, expresó.
Finalmente el mandatario subrayó que “no hay desarrollo productivo real si no hay un acompañamiento educativo real y lo que deseamos todos es que este lugar se llene de chicos y chicas y sea una usina de ideas y empleo para la provincia”.
En el Polo se dictarán actividades relacionadas a fomentar el campo de las ciencias, la tecnología y la innovación, con la mirada puesta en el desarrollo de las STEAM, y el circuito virtuoso de la transferencia del know-how, la tecnología y el conocimiento en todas sus dimensiones.
Convivirán espacios de MEDIALAB y FABLAB para el aprendizaje, la conectividad, el entrenamiento y trabajo colaborativo, poniendo a disposición de la comunidad 60 computadoras, un laboratorio de impresión 3D, una isla de edición, un área de entretenimiento con videojuegos, equipos técnicos de asesoramiento y trayectos formativos de robótica, mecatrónica y automatización, el internet de las cosas, desarrollo de videojuegos y software.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.