
El Gobernador y el Intendente de Ushuaia acordaron consolidar el frente de cara a las elecciones y convocar a nuevos espacios, destacando la necesidad de consensos.
El Gobernador y el Intendente de Ushuaia acordaron consolidar el frente de cara a las elecciones y convocar a nuevos espacios, destacando la necesidad de consensos.
El Gobernador destacó el aval del Superior Tribunal de Justicia al proceso de reforma de la Constitución Provincial, lo que supone un duro golpe al legislador Jorge Lechman y Paulino Rossi quienes habían presentado la demanda.
El máximo tribunal rechazó las impugnaciones de Jorge Lechman y Paulino Rossi contra la ley provincial N° 1529, por lo que el Gobierno de Melella logra que se lleve adelante la Reforma de la Constitución Provincial.
El edificio tendrá una superficie total de más de 1.200 m² cubiertos y 236 m² semicubiertos, e incluirá talleres, aulas, sala de docentes, vestuarios, gabinete de orientación y espacios comunes.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Los mandatarios provinciales, incluido Melella, acordaron avanzar con un proyecto de ley que garantice equidad en la distribución de fondos sin desatender el equilibrio fiscal nacional.
El Gobernador llamó a preservar la democracia y alerta sobre las consecuencias de limitar la candidatura de Cristina Kirchner, tras la confirmación de la Corte sobre condena contra la expresidenta.
El escandaloso convenio con la empresa Tierra del Fuego Energía y Química S.A y que derivó en un litigio judicial, fue retomado por el Gobernador y ahora se acordó reflotar el proyecto de instalar la planta de urea en la zona norte de la Provincia.
El Gobernador llamó a reformular la educación fueguina con la participación de todos los sectores ya que hoy los alumnos "no salen formados ni para el mundo del trabajo, ni para la universidad" y que todavía "seguimos con el pizarrón, la tiza, los alumnos uno detrás del otro" con lo cual es "un sistema agotado".
En el 34° aniversario de la Constitución provincial, el gobernador lanzó un plan integral de transformación educativa. "Tenemos que ser la provincia que discuta todo su sistema educativo" dijo.
El Gobernador dijo que en el Gobierno nacional “hay cosas en las que tienen razón”, pero advirtió que no puede permitirse que los industriales “fijen la política social o económica de una provincia”.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El mandatario fueguino advirtió que hay una campaña libertaria, especialmente en X (Twitter), en contra de la Provincia como parte de "política de ellos y anuncios para los porteños”, en el marco de la candidatura legislativa porteña del vocero presidencial.
El vocero presidencial utilizó su cuenta de X para responder a las críticas del Gobernador por quita de aranceles a la importación de celulares y reducir impuestos a televisores y aires acondicionados.
El Gobernador sostuvo que el anuncio del Gobierno nacional "responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia".
El Gobernador destacó el rol de la Fuerza de Seguridad al cumplirse un nuevo aniversario de la Policía, a su vez remarcó la cercanía de los efectivos para con los fueguinos.
El Gobernador se refirió a la situación del aumentos de delitos en la ciudad norte y rechazó la baja de edad imputabilidad que plantea el gobierno nacional.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
El gobernador fueguino advirtió sobre la posible instalación de una base militar extranjera y criticó el silencio del Gobierno nacional ante acciones que, según afirmó, ponen en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur.
Tanto el gobernador Gustavo Melella como el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, expresaron su pesar y admiración por el pontífice argentino.
El Gobernador alertó que el acuerdo con el Fondo establece revisar el actual esquema tributario. Melella calificó como "inadmisible" que se considere al subrégimen como un perjuicio.
El gobernador se reunió con autoridades de la Asociación Rural local y confirmó que la provincia participará en la mesa convocada por Nación para debatir la medida.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.