
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
Sostienen que ampliar la ciudad hacia esos sectores podría generar contaminación. Además, reclaman a los legisladores informar sobre el proyecto.
Tierra del Fuego17/05/2021
Los vecinos de Almanza y Punta Paraná volvieron a rechazar el proyecto de ampliación del ejido urbano de Ushuaia hacia esos sectores, al tiempo que reclamaron a la Legislatura, en manos de Mónica Urquiza, mayor información sobre cómo se está planteando la iniciativa.
“Entendemos la necesidad de Ushuaia, pero estamos diciendo que en ese proyecto a Almanza y Punta Paraná no nos incluyan porque tenemos un pueblo de hace 40 años y sin ayuda de los estados, porque los estados siempre han estado ausentes, tanto como el Municipio como los gobiernos”, declaró Hugo Peralta, vecino de Almanza. “El pueblo ha ido creciendo de las manos de pescadores y productores, y lo llevamos al cuidado ambiental. Tenemos un pueblo acuícola, al mismo tiempo tenemos granjas, frutas finas, y un trabajo desarrollado que lo venimos llevando adelante con los vecinos”, agregó.
En el programa Antes que Sea Tarde de FM Master´s, el referente pidió que ambos sectores no sean incluidos en el proyecto porque “Ushuaia puede crecer para donde quiera, pero no nos incluyan porque esto lo llevamos adelante con nuestro esfuerzo y asesoramiento”.
No obstante, reclamó a la Legislatura que sean convocados a la “mesa de diálogo, que nos expliquen porque no conocemos el proyecto, que tal vez puede ser amplio y nos ayude a todos, pero en este caso de la ampliación no sabemos”.
Ante la incertidumbre y la falta de presiones del proyecto, que debía ser claro y contundente por parte de los legisladores, Peralta cuestionó que cuando se empezó a tratar la iniciativa "los vecinos se sintieron alarmados y se armó una reunión vecinal, donde ellos han elegido por votación que no quieren pertenecer al ejido urbano de Ushuaia”.
En ese sentido, sostuvo que “nosotros venimos cuidando hace muchos años la contaminación. Almanza da el 67% de los alimentos a Tierra del Fuego y nuestras aguas están clasificadas a nivel mundial, y creemos que, si se viene un proyecto gigante, pasaríamos a estar contaminados como algunos lugares de Ushuaia”.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.