
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
Los vecinos de Almanza y Punta Paraná se mostraron en contra de ser parte de Ushuaia y piden tener autonomía en la zona.
Tierra del Fuego10/05/2021
Una enorme polémica se generó en los últimos días en la capital de la Provincial en donde vecinos de Almanza y Punta Paraná llevaron adelante un a votación para rechazar ser parte de la ampliación del ejido urbano de Ushuaia, como se está debatiendo en la Legislatura ante el crecimiento exponencial que vive la ciudad.
Carlos Cárcamo, representante de los vecinos de ambos sectores, explicó este mediodía que la semana pasada "nos juntamos los pobladores de Puerto Almanza y Punta Paraná para tomar una decisión donde si queríamos pertenece o no sobre el proyecto de ampliación del ejido urbano. Somos una comunidad de productores, pescadores, un pueblo de desarrollo acuícola turístico-gastronómico donde hace muchos años estamos, y no vemos con bueno ojos de pertenecer por las cuestiones económicas y políticas. Todos los vecinos emitimos los votos, y por mayoría nosotros decidimos que no queremos pertenecer" al proyecto.
En declaraciones al programa “En la Mira” de FM Master´s, sostuvo que el sector "vio en los últimos años el desarrollo del sistema productivo, que es el gastronómico, que se ha ido incrementando en los distintos programas de gobierno. La idea es mantener a Almanza como un pueblo de desarrollo productivo, seguir perteneciendo al Gobierno y llegado al caso ser una comuna porque no queremos caer en ser un barrio renegado de Ushuaia".
En esa línea, Cárcamo reconoció que "Almanza y Punta Paraná tienen sus problemáticas y las hemos ido resolviendo a través de los años", sin embargo "en los últimos tiempos se habló de cuestiones que no hablan del desarrollo de Almanza, y ahí es cuando los vecinos se ponen en alerta y no ven con buenos ojos que se pierda esto. No es fácil vivir en Puerto Almanza, y es muy distinto estar en Ushuaia viviendo".
Para el representante, ser parte de la capital provincial es perder "la esencia" ya que ese lugar "es manejada por productores, por gente que se desarrolla".
"La cuestión de fondo es que Almanza fue declarada en 1987-1989 a través de la Ley 308 como la cuarta ciudad y queremos ser la cuarta ciudad y no depender de ningún municipio ni de nadie que decida sobre nosotros. El Gobierno apoya el desarrollo productivo de Almanza, y que se mantengan así", reclamó Cárcamo.
Entre Almanza y Punta Paraná habitan casi 200 personas. "Queremos que Almanza decida y no que decidan sobre nosotros. No queremos pertenecer al ejido urbano, nosotros no somos la J, somos un lugar productivo y las cuestiones son otras. No miran Almanza como una política de desarrollo", observó para luego concluir diciendo que "llegado el momento decidiremos si queremos ser una comuna (…) porque nos queremos que se nos impongan y se nos digan".

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.