
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El Gobierno de Japón sostiene que esa medida beneficiará a las actividades en familia y en el movimiento de la economía en las salidas de los días libres.
Mundo22/06/2021Las autoridades del gobierno japonés buscan reducir a cuatro los días laborales para que los trabajadores puedan formar familiar, pasar más tiempos familiares y movilizar la economía en los día slibre con salidas y viajes.
Desde el Gobierno nipon sostienen que con una semana laboral de cuatro días las empresas podrán retener a personal capaz y con experiencia que, de otro modo, tendría que irse si quiere formar una familia o cuidar de parientes mayores. También alentará a más personas a obtener cualificaciones educativas adicionales, e incluso a realizar trabajos secundarios además de su empleo habitual, añadió. También importante: las autoridades esperan que un día libre más a la semana anime a la gente a salir y gastar, impulsando así la economía.
También se prevé que los jóvenes tengan más tiempo para conocerse, casarse y tener hijos, lo que contribuirá a resolver el problema de la baja la natalidad y el envejecimiento de la población.
"El gobierno tiene mucho interés en que este cambio de actitud se arraigue en las empresas japonesas", dijo a DW Martin Schulz, economista jefe de políticas de la Unidad de Inteligencia de Mercado Global de Fujitsu Ltd.
Las últimas administraciones japonesas han buscado acelerar la economía nacional, pero la política fiscal y el banco central tienen limitadas herramientas. Eso hace que las reformas de los estilos de vida y de trabajo de millones de japoneses sean su próximo enfoque, dijo.
Con información de Deutsche Welle (DW)
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".