
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El Gobierno de Japón sostiene que esa medida beneficiará a las actividades en familia y en el movimiento de la economía en las salidas de los días libres.
Mundo22/06/2021Las autoridades del gobierno japonés buscan reducir a cuatro los días laborales para que los trabajadores puedan formar familiar, pasar más tiempos familiares y movilizar la economía en los día slibre con salidas y viajes.
Desde el Gobierno nipon sostienen que con una semana laboral de cuatro días las empresas podrán retener a personal capaz y con experiencia que, de otro modo, tendría que irse si quiere formar una familia o cuidar de parientes mayores. También alentará a más personas a obtener cualificaciones educativas adicionales, e incluso a realizar trabajos secundarios además de su empleo habitual, añadió. También importante: las autoridades esperan que un día libre más a la semana anime a la gente a salir y gastar, impulsando así la economía.
También se prevé que los jóvenes tengan más tiempo para conocerse, casarse y tener hijos, lo que contribuirá a resolver el problema de la baja la natalidad y el envejecimiento de la población.
"El gobierno tiene mucho interés en que este cambio de actitud se arraigue en las empresas japonesas", dijo a DW Martin Schulz, economista jefe de políticas de la Unidad de Inteligencia de Mercado Global de Fujitsu Ltd.
Las últimas administraciones japonesas han buscado acelerar la economía nacional, pero la política fiscal y el banco central tienen limitadas herramientas. Eso hace que las reformas de los estilos de vida y de trabajo de millones de japoneses sean su próximo enfoque, dijo.
Con información de Deutsche Welle (DW)
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.