
La mutación de un coronavirus felino está causando estragos en la isla mediterránea que tiene una superpoblación de gatos callejeros.
En Italia y Francia salieron a las calles para rechazar la medida que prácticamente obliga a las personas a vacunarse contra la pandemia.
Mundo 25/07/2021Franceses e italianos salieron a las calles en rechazo al certificado COVID digital, que obliga a las personas a tenerlo para poder viajar, ingresar a restaurantes, bares, y otros lugares.
Este sábado 24 de julio los franceses se echaron nuevamente a las calles para decir no al documento, cuyo proyecto de ley fue aprobado este sábado por el Senado. Unas 160.000 personas se manifestaron por todo el país. En los Campos Elíseos parisinos la policía reprimió con violencia las protestas, que también condenaron la obligación de la vacunación para el personal sanitario.
"El hecho de que se nos prive de nuestra libertad de movimiento cuando no podemos presentar un certificado sanitario, me parece absolutamente escandaloso", se quejaba uno de los manifestantes.
Los contagios por coronavirus en Francia se han disparado en las últimas semanas y las hospitalizaciones están aumentando nuevamente. La estrategia del Gobierno de Emmanuel Macron pretende acelerar la campaña de vacunación para proteger a la población vulnerable y evitar nuevos cierres de la hostelería y los comercios.
En Italia se vivió durante el fin de semana un ambiente similar. Allí el 'pasaporte sanitario' ha adoptado el nombre de 'Green Pass', aunque incluye las mismas obligaciones. Aprobado por el Gobierno de Mario Draghi, entrará en vigor el seis de agosto, y que al igual que en Francia, será necesario para acceder al interior de bares, restaurantes, cines, museos o gimnasios.
Con información de Euronews
La mutación de un coronavirus felino está causando estragos en la isla mediterránea que tiene una superpoblación de gatos callejeros.
El gobierno de Meloni entiende que las personas entre los 18 y los 59 años y sin discapacidades, podrían encontrar trabajo y no necesitan una renta.
La recomendación surge a partir del aumento de los casos de coronavirus en el país.
Un camión chocó varios vehículos y personas en una concurrida carretera del oeste del país, provocando la muerte de al menos 52 personas.
La oficina del primer ministro canadiense informó que problema "no podía resolverse de la noche a la mañana" y partirán tan pronto como "se hagan arreglos alternativos".
Ucrania acusa a Moscú de haber usado falsamente el término "genocidio" para justificar la invasión lanzada en febrero de 2022.
El dictador norcoreano viajó en tren a Rusia y mantuvo un encuentro con el presidente ruso donde le brindó su apoyo.
Las lluvias torrenciales causaron "más de 2.300 muertos" y unos 7.000 heridos, mientras que más de 5.000 personas están desaparecidas.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
Las jornadas se desarrollan durante el 25 y 26 de septiembre en Ushuaia y Río Grande, y continuarán en la provincia de Santa Cruz.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Se realizarán distintos eventos para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad que culminará con un corte de torta.