
Protestas en Europa contra el certificado COVID digital
En Italia y Francia salieron a las calles para rechazar la medida que prácticamente obliga a las personas a vacunarse contra la pandemia.
Mundo25/07/2021Franceses e italianos salieron a las calles en rechazo al certificado COVID digital, que obliga a las personas a tenerlo para poder viajar, ingresar a restaurantes, bares, y otros lugares.
Este sábado 24 de julio los franceses se echaron nuevamente a las calles para decir no al documento, cuyo proyecto de ley fue aprobado este sábado por el Senado. Unas 160.000 personas se manifestaron por todo el país. En los Campos Elíseos parisinos la policía reprimió con violencia las protestas, que también condenaron la obligación de la vacunación para el personal sanitario.
"El hecho de que se nos prive de nuestra libertad de movimiento cuando no podemos presentar un certificado sanitario, me parece absolutamente escandaloso", se quejaba uno de los manifestantes.
Los contagios por coronavirus en Francia se han disparado en las últimas semanas y las hospitalizaciones están aumentando nuevamente. La estrategia del Gobierno de Emmanuel Macron pretende acelerar la campaña de vacunación para proteger a la población vulnerable y evitar nuevos cierres de la hostelería y los comercios.
En Italia se vivió durante el fin de semana un ambiente similar. Allí el 'pasaporte sanitario' ha adoptado el nombre de 'Green Pass', aunque incluye las mismas obligaciones. Aprobado por el Gobierno de Mario Draghi, entrará en vigor el seis de agosto, y que al igual que en Francia, será necesario para acceder al interior de bares, restaurantes, cines, museos o gimnasios.
Con información de Euronews

Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.

El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.

Realizaron un simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko de Ushuaia
Tierra del Fuego09/05/2025El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.

Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
