
Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
En la biblioteca virtual se encontrarán títulos destacados junto con guías que ayudan a comprender y disfrutar cada obra, así como talleres de lectura y escritura.
Tenés que saber12/08/2021Fundación Leer y La Anónima lanzaron una biblioteca digital con los mejores clásicos de la literatura universal especialmente seleccionados y una colección de recursos innovadores para formar a los chicos en la lectura y también en la escritura.
Bajo el proyecto "Desafío Leer", el Club es una propuesta creada especialmente para docentes de escuelas primarias, bibliotecarios, niños y familias, que busca que los chicos descubran los textos clásicos y, a partir de ellos, se formen como lectores autónomos y ávidos. Tanto docentes como bibliotecarios accederán a recursos y talleres de lectura y escritura que podrán utilizar en instancias presenciales o virtuales para trabajar junto con los chicos.
Todos los participantes podrán disfrutar de forma gratuita de a una biblioteca digital con más de 100 textos clásicos, los imperdibles de la literatura universal, seleccionados especialmente por Fundación Leer. Cada mes, encontrarán títulos destacados junto con guías que ayudan a comprender y disfrutar cada obra, así como talleres de lectura y escritura.
Al Club ya se sumaron ocho reconocidos autores e ilustradores de literatura infantil que enseñarán a los chicos sus secretos para que se animan a crear sus propias historias. Liliana Cinetto, Pablo Bernasconi, Istvansch, Cucho Cuño, Cecilia Pisos, Luciano Saracino, Victoria Bayona y María Laura Dedé serán los encargados de brindarles atractivos contenidos, compartiendo con ellos su arte.
Por otra parte, los chicos podrán disfrutar, además, de divertidos juegos, como rompecabezas, sopa de letras y crucigramas, que ampliarán su conocimiento sobre los libros, los entusiasmarán con la lectura, les permitirá jugar con las palabras y así, volver al texto y comprender cada una de las historias que marcaron la infancia de todos.
“Soñamos con que en cada aula de nuestro país, en cada biblioteca se cree un Club de Lectura y de Escritura y así, en cada espacio por el que transitan nuestros pequeños grandes lectores y escritores encuentren propuestas para acompañar su crecimiento como lectores autónomos, avezados, ávidos por leer cada día más, y como escritores eficaces, conocedores de que cada texto tiene un fin, un propósito y que cuenten con las estrategias para lograr producirlos”, dijo Patricia Mejalelaty, Directora de la Fundación.
Los docentes y bibliotecarios que quieran participar de la propuesta deberán registrarse en el sitio (desafioleerelclub.leer.org.ar), y así podrán crear su propio Club de Lectura y Escritura. Además, los bibliotecarios podrán ser los embajadores del proyecto, invitando a las escuelas a sumarse.
"Una vez más, La Anónima apoya propuestas educativas que contribuyan a la formación de los niños como lectores, y junto a Fundación Leer acompaña a sus comunidades en este momento tan particular con un proyecto para fortalecer a los niños como lectores autónomos, y así brindar mayores oportunidades", destacaron desde Fundación Leer.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.
Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.
El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.
Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.