
Fundación Leer y La Anónima lanzan la biblioteca digital para apasionarse con la lectura
En la biblioteca virtual se encontrarán títulos destacados junto con guías que ayudan a comprender y disfrutar cada obra, así como talleres de lectura y escritura.
Interés general12/08/2021
Fundación Leer y La Anónima lanzaron una biblioteca digital con los mejores clásicos de la literatura universal especialmente seleccionados y una colección de recursos innovadores para formar a los chicos en la lectura y también en la escritura.
Bajo el proyecto "Desafío Leer", el Club es una propuesta creada especialmente para docentes de escuelas primarias, bibliotecarios, niños y familias, que busca que los chicos descubran los textos clásicos y, a partir de ellos, se formen como lectores autónomos y ávidos. Tanto docentes como bibliotecarios accederán a recursos y talleres de lectura y escritura que podrán utilizar en instancias presenciales o virtuales para trabajar junto con los chicos.
Todos los participantes podrán disfrutar de forma gratuita de a una biblioteca digital con más de 100 textos clásicos, los imperdibles de la literatura universal, seleccionados especialmente por Fundación Leer. Cada mes, encontrarán títulos destacados junto con guías que ayudan a comprender y disfrutar cada obra, así como talleres de lectura y escritura.
Al Club ya se sumaron ocho reconocidos autores e ilustradores de literatura infantil que enseñarán a los chicos sus secretos para que se animan a crear sus propias historias. Liliana Cinetto, Pablo Bernasconi, Istvansch, Cucho Cuño, Cecilia Pisos, Luciano Saracino, Victoria Bayona y María Laura Dedé serán los encargados de brindarles atractivos contenidos, compartiendo con ellos su arte.
Por otra parte, los chicos podrán disfrutar, además, de divertidos juegos, como rompecabezas, sopa de letras y crucigramas, que ampliarán su conocimiento sobre los libros, los entusiasmarán con la lectura, les permitirá jugar con las palabras y así, volver al texto y comprender cada una de las historias que marcaron la infancia de todos.
“Soñamos con que en cada aula de nuestro país, en cada biblioteca se cree un Club de Lectura y de Escritura y así, en cada espacio por el que transitan nuestros pequeños grandes lectores y escritores encuentren propuestas para acompañar su crecimiento como lectores autónomos, avezados, ávidos por leer cada día más, y como escritores eficaces, conocedores de que cada texto tiene un fin, un propósito y que cuenten con las estrategias para lograr producirlos”, dijo Patricia Mejalelaty, Directora de la Fundación.
Los docentes y bibliotecarios que quieran participar de la propuesta deberán registrarse en el sitio (desafioleerelclub.leer.org.ar), y así podrán crear su propio Club de Lectura y Escritura. Además, los bibliotecarios podrán ser los embajadores del proyecto, invitando a las escuelas a sumarse.
"Una vez más, La Anónima apoya propuestas educativas que contribuyan a la formación de los niños como lectores, y junto a Fundación Leer acompaña a sus comunidades en este momento tan particular con un proyecto para fortalecer a los niños como lectores autónomos, y así brindar mayores oportunidades", destacaron desde Fundación Leer.


Volkswagen Gol y Trend lideran el ranking de autos usados más vendidos en mayo
Interés general14/06/2025Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.

Valeria busca reencontrarse con un hombre que conoció en el City Tour de Ushuaia
Interés general09/06/2025Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.

El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.


Impresionantes auroras australes iluminan el cielo tras tormenta solar en la Antártida
Interés general03/06/2025Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.

Las temperaturas mundiales alcanzarán niveles récord en los próximos cinco años, según la OMM
Interés general30/05/2025Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.


Francos advirtió que el conflicto con las provincias se podría definir “en el Congreso” y descartó eliminar retenciones al campo
Nacionales29/06/2025Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.

Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.

Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.

El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
