
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
Tierra del Fuego01/07/2025La Armada Argentina realizó una compleja operación de aeroevacuación sanitaria desde la Base Antártica Conjunta (BAC) Petrel, en una misión encabezada por una aeronave Beechcraft TC-12B Hurón de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima, dependiente del Comando de la Aviación Naval. El operativo permitió evacuar a un Suboficial Auxiliar de la Fuerza Aérea Argentina que integra la dotación de invernada en esa base.
Tras un minucioso seguimiento de las condiciones meteorológicas en la región, se determinó que el sábado 28 de junio era el único día apto para ejecutar la misión, dada la severidad del invierno antártico.
El avión despegó desde la Base Aeronaval Río Grande (BARD) y aterrizó en Petrel a las 11:29 horas. Luego de tres horas de permanencia en la base —incluyendo la estabilización y embarque del paciente—, emprendió el regreso al continente, aterrizando nuevamente en BARD a las 17:20.
Según informó el sitio oficial La Gaceta Marinera, esta misión representa un nuevo hito logístico y operativo en la historia antártica argentina, dado el contexto extremo y la complejidad de operar sobre una pista no preparada en pleno invierno.
Se trata del tercer vuelo de este tipo de aeronave hacia la Antártida, consolidando a la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima como una unidad altamente capacitada para operar en condiciones adversas. La exitosa aeroevacuación pone en evidencia el nivel de adiestramiento, profesionalismo y compromiso del personal de la Aviación Naval.
Con cada misión, Argentina reafirma su presencia soberana y operativa en el continente blanco, manteniendo viva la tradición pionera de nuestras fuerzas armadas en el territorio antártico.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.