
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
Tierra del Fuego01/07/2025La Armada Argentina realizó una compleja operación de aeroevacuación sanitaria desde la Base Antártica Conjunta (BAC) Petrel, en una misión encabezada por una aeronave Beechcraft TC-12B Hurón de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima, dependiente del Comando de la Aviación Naval. El operativo permitió evacuar a un Suboficial Auxiliar de la Fuerza Aérea Argentina que integra la dotación de invernada en esa base.
Tras un minucioso seguimiento de las condiciones meteorológicas en la región, se determinó que el sábado 28 de junio era el único día apto para ejecutar la misión, dada la severidad del invierno antártico.
El avión despegó desde la Base Aeronaval Río Grande (BARD) y aterrizó en Petrel a las 11:29 horas. Luego de tres horas de permanencia en la base —incluyendo la estabilización y embarque del paciente—, emprendió el regreso al continente, aterrizando nuevamente en BARD a las 17:20.
Según informó el sitio oficial La Gaceta Marinera, esta misión representa un nuevo hito logístico y operativo en la historia antártica argentina, dado el contexto extremo y la complejidad de operar sobre una pista no preparada en pleno invierno.
Se trata del tercer vuelo de este tipo de aeronave hacia la Antártida, consolidando a la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima como una unidad altamente capacitada para operar en condiciones adversas. La exitosa aeroevacuación pone en evidencia el nivel de adiestramiento, profesionalismo y compromiso del personal de la Aviación Naval.
Con cada misión, Argentina reafirma su presencia soberana y operativa en el continente blanco, manteniendo viva la tradición pionera de nuestras fuerzas armadas en el territorio antártico.
Son vecinos de distintas zonas y que se encontraban en situación para escriturar.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.