
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
Nacionales30/06/2025El frío polar despliega toda su intensidad en este cierre de junio sobre el sur de Sudamérica, convirtiendo al sur de Argentina y de Chile en los lugares más fríos del planeta por estas horas, exceptuando las latitudes polares.
En este contexto, no solo sorprenden las temperaturas extremas y las sensaciones térmicas bajo cero, sino también la gran cantidad de localidades argentinas donde volvió a nevar después de muchos años. Durante el fin de semana, la nieve se hizo presente en zonas poco frecuentes como el sur de la provincia de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, San Juan y La Rioja.
🌨️ Nieve en la playa de Miramar
Uno de los eventos más impactantes se vivió en la mañana de este lunes 30 de junio, cuando las playas de Miramar, al sur de Mar del Plata, amanecieron completamente cubiertas de blanco, con un espesor de nieve estimado entre 2 y 3 cm sobre la arena.
Este fenómeno se dio por la combinación de un flujo de aire polar impactando desde el sur y un núcleo de aire anómalamente frío en altura. La postal inusual hizo recordar a muchos vecinos la histórica nevada del 1 de agosto de 1991.
Para el resto del día, podrían registrarse chaparrones costeros en el sur bonaerense, incluso con graupel (granizo blando), aunque las chances de nuevas nevadas se disipan.
🏔️ La nieve llegó al NOA: Tucumán y Salta
Otro hecho llamativo ocurrió en el Noroeste Argentino (NOA), donde también se registraron nevadas en zonas inusuales. En Tucumán, la nieve cayó con intensidad sobre áreas rurales, y también se reportó en la ciudad capital durante la madrugada, con una temperatura de apenas 1 °C y sensación térmica inferior a -2 °C.
Este evento representa el primer registro de nieve en San Miguel de Tucumán desde julio de 2010, es decir, 15 años después.
En Salta, las nevadas se sintieron durante el fin de semana. La noche del domingo trajo reportes desde las zonas cercanas al cerro San Bernardo, mientras que el sábado, el legendario Tren a las Nubes recorrió paisajes completamente nevados, dejando una postal de película.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.