
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La Justicia allanó el Municipio y otras viviendas por compras de productos a un precio exorbitante a una empresa fantasma.
Tierra del Fuego09/09/2021Un verdadero escándalo y sospecha de hechos de corrupción sacude a la gestión municipal de Daniel Harrington, en Tolhuin. La Justicia Provincial ordenó un allanamiento en la Municipalidad como así también en 3 domicilios de esa localidad, ante la denuncia por compras de productos de limpieza a precios exorbitantes y a una empresa fantasma.
La abogada, Gretel Grava, patrocinante del ex concejal de esa ciudad y denunciante de las irregularidades, Telmo Benítez, explicó esta mañana en FM Aire Libre de Río Grande, que la denuncia fue presentada el pasado lunes por los hechos de "malversación de fondos públicos" por parte del Municipio de Tolhuin a partir de la creación de una empresa de limpieza “a los efectos de facturarle al Municipio”.
Según la letrada, Matías Urrijola, quien aparece como dueño de la empresa fantasma “3DF”, fue quien se arrepintió y decidió contar cómo eran las maniobras irregulares que se hacían y certificadas por el propio Municipio. “La facturación es exorbitante, los números de las pruebas que se adjuntaron a la denuncia dan muestra de eso y el señor Urrijola, uno de los llamados arrepentidos, se comunica con mi cliente el Sr. Benítez a los efectos de denunciar esta empresa ficticia cuyo titular es el Sr. Matías Urrijola, pero manejada por [Fabián] Marcherone que es el marido o pareja de la contadora del Municipio, Luciana Rivero”.
La empresa fue creada en enero del 2020 y en febrero comienza a facturarle al Municipio por productos como alcohol en gel, lavandina y otros productos de limpieza,a un costo elevado. “Hay presupuestos adjuntados en las facturas donde no consta monto alguna y están recepcionados por la Municipalidad de Tolhuin” reveló Grava, mostrando una factura firmada por la Dirección de Compras del Municipio, pero con el monto en blanco.
En ese orden, la abogada sostuvo que Urrijola "no tiene problemas de que se lo cite y de hecho lo hemos pedido en la causa, para ratificar o rectificar los dichos en el programa periodístico del Sr. Benítez, porque está arrepentido de la situación y menciona como participe o como quien le daba las directivas de estos presupuestos de esta facturación, al marido de la contadora”.
Otro hecho irregular tuvo lugar en el concurso de precios, donde se presentaron varias empresas. “Se presentaron, supuestamente, empresas de la ciudad de Ushuaia donde los originales están en la Justicia, en el que se facturaba un precio mayor para que el concurso o contratación se haga directamente con esta empresa “3DF”. Por lo que sabemos se los ha llamado a testificar”, indicó Grava en la emisora radial.
Hasta el momento la empresa facturó más de tres millones de pesos en el periodo de 9 a 10 meses, al tiempo que la Justicia ya secuestró computadoras, celulares y otros elementos de interés para la causa.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.