
El comité de emergencia en la sede de Defensa Civil Municipal brindó información sobre la situación en Ushuaia, tras el fuerte sismo en el Pasaje Drake.
Desde Recursos Ícticos aseguraron que la medida se tomó “debido a que tenemos 3 especies de truchas en la provincia y las tres tienen distintas fechas de desove".
Tierra del Fuego02/11/2021El Director de Manejo de Recursos Ícticos Continentales, Carmelo Sánchez, confirmó que desde el 1 de enero se podrá pescar con la debida autorización en el Río Palacios, Río Milna, Río Tuerto, Río Turbio y Arroyo Subiabre, que desembocan al Lago Fagnano.
Al respecto, el funcionario especificó que la medida preventiva se toma debido a que “en casi todos los ríos que terminan en el Lago Fagnano predomina una especie de trucha, la arcoíris, que estamos justamente en fecha de desove y por ello la temporada dará comienzo más tarde”.
Además, agregó que “debido a que tenemos 3 especies de truchas en la provincia y las tres tienen distintas fechas de desove, hay distintos ambientes que comienza en una fecha la temporada y otros en otra”.
Respecto a los sacrificios, el director del área de recursos ícticos continentales aseguró que “en la zona norte, para ser más específicos, el lugar habilitado para llevarse una pieza por persona con permiso es el Río Chico, después en la zona centro tenemos el Lago Fagnano; las características de estos lugares están dadas por las especies, así que tratamos indicar que en casi toda la provincia la modalidad es pesca y devolución, debido a que nuestros ríos vienen siendo muy castigados por la presión de pesca”.
En relación a los controles e inspecciones de pesca, comentó que “este fin de semana, que hubo muy buen tiempo y que mucha gente se volvió al campo, arrancamos con casi 20 inspectores en toda la provincia y se fiscalizaron a 350 personas; por suerte fueron muy poco los casos en los que la gente no tenía permiso”.
El funcionario recordó que en caso de necesitar realizar una denuncia “se pueden contactar con nosotros por medio de Defensa Civil, Gendarmería o a la Policía, cualquiera de ellos tiene nuestro contacto; sino, estamos lanzando nuestro mail que es [email protected], para cualquier tipo de denuncias”.
“Nosotros estamos trabajando en la normativa porque, a la Ley hay que ayornarla, han cambiado los tiempos y las modalidades, esto de las redes sociales también ayuda a poder controlar mejor, es por eso que estamos trabajando en la normativa para poder cambiarla” concluyó.
El comité de emergencia en la sede de Defensa Civil Municipal brindó información sobre la situación en Ushuaia, tras el fuerte sismo en el Pasaje Drake.
“El nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”, dijo el secretario de Defensa Civil de Tierra del Fuego.
La vecina volvió a sufrir las consecuencias de las lluvias y aguas cloacales, tras la construcción de un gimnasio estatal lindante a su terreno, que desvía el agua hacia su vivienda.
"En caso de nuevos movimientos sísmicos, las autoridades recomiendan evacuar hogares o lugares de trabajo de forma ordenada" dijeron desde Defensa Civil.
Las autoridades piden a los residentes de Puerto Almanza alejarse de la costa y ubicarse en zonas altas, y evitar navegaciones.
El epicentro se ubicó en aguas del pasaje de Drake a 220 km de Ushuaia. Vecinos reportaron el movimiento en sus casas desde Ushuaia hasta Río Grande.
El gobernador fueguino advirtió sobre la posible instalación de una base militar extranjera y criticó el silencio del Gobierno nacional ante acciones que, según afirmó, ponen en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur.
El cierre del paso ex Radman permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, en espera de la definición de la fecha de apertura para la próxima temporada.
El epicentro se ubicó en aguas del pasaje de Drake a 220 km de Ushuaia. Vecinos reportaron el movimiento en sus casas desde Ushuaia hasta Río Grande.
Chile ha emitido una alerta por amenaza de tsunami y ordenado la evacuación del borde costero en la Región de Magallanes.
Las autoridades piden a los residentes de Puerto Almanza alejarse de la costa y ubicarse en zonas altas, y evitar navegaciones.
"En caso de nuevos movimientos sísmicos, las autoridades recomiendan evacuar hogares o lugares de trabajo de forma ordenada" dijeron desde Defensa Civil.
El comité de emergencia en la sede de Defensa Civil Municipal brindó información sobre la situación en Ushuaia, tras el fuerte sismo en el Pasaje Drake.