
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Desde Recursos Ícticos aseguraron que la medida se tomó “debido a que tenemos 3 especies de truchas en la provincia y las tres tienen distintas fechas de desove".
Tierra del Fuego02/11/2021El Director de Manejo de Recursos Ícticos Continentales, Carmelo Sánchez, confirmó que desde el 1 de enero se podrá pescar con la debida autorización en el Río Palacios, Río Milna, Río Tuerto, Río Turbio y Arroyo Subiabre, que desembocan al Lago Fagnano.
Al respecto, el funcionario especificó que la medida preventiva se toma debido a que “en casi todos los ríos que terminan en el Lago Fagnano predomina una especie de trucha, la arcoíris, que estamos justamente en fecha de desove y por ello la temporada dará comienzo más tarde”.
Además, agregó que “debido a que tenemos 3 especies de truchas en la provincia y las tres tienen distintas fechas de desove, hay distintos ambientes que comienza en una fecha la temporada y otros en otra”.
Respecto a los sacrificios, el director del área de recursos ícticos continentales aseguró que “en la zona norte, para ser más específicos, el lugar habilitado para llevarse una pieza por persona con permiso es el Río Chico, después en la zona centro tenemos el Lago Fagnano; las características de estos lugares están dadas por las especies, así que tratamos indicar que en casi toda la provincia la modalidad es pesca y devolución, debido a que nuestros ríos vienen siendo muy castigados por la presión de pesca”.
En relación a los controles e inspecciones de pesca, comentó que “este fin de semana, que hubo muy buen tiempo y que mucha gente se volvió al campo, arrancamos con casi 20 inspectores en toda la provincia y se fiscalizaron a 350 personas; por suerte fueron muy poco los casos en los que la gente no tenía permiso”.
El funcionario recordó que en caso de necesitar realizar una denuncia “se pueden contactar con nosotros por medio de Defensa Civil, Gendarmería o a la Policía, cualquiera de ellos tiene nuestro contacto; sino, estamos lanzando nuestro mail que es [email protected], para cualquier tipo de denuncias”.
“Nosotros estamos trabajando en la normativa porque, a la Ley hay que ayornarla, han cambiado los tiempos y las modalidades, esto de las redes sociales también ayuda a poder controlar mejor, es por eso que estamos trabajando en la normativa para poder cambiarla” concluyó.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.