
La mayor región boliviana en alerta por casos de coronavirus
La Gobernación de la oriental Santa Cruz dispuso un alerta ante el incremento de contagios diarios.
Mundo26/11/2021 EFELa Gobernación de la oriental Santa Cruz, la mayor región boliviana y la más golpeada por la pandemia, declaró este jueves alerta roja sanitaria ante el incremento de casos de la covid-19 en ese departamento en la cuarta ola de contagios.
El secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación de Santa Cruz, Fernando Pacheco, informó a los medios que se determinó declarar alerta roja sanitaria en ese departamento con la finalidad de "activar los mecanismos administrativos y logísticos" para afrontar la cuarta ola de la covid-19.
Pacheco argumentó que las unidades de terapias intensivas se están llenando y que también hubo un incremento de contagios diarios, por lo que se analiza que en los próximos días esa región ingrese en "emergencia sanitaria".
"Es oportuno que activemos nuestros mecanismos de emergencia sanitaria, que activemos nuestro Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para prevenir que esto llegue a mayores", indicó Pacheco a los medios.
Además enfatizó que las personas que están ingresando a las terapias intensivas, que necesitan ser intubadas o que están falleciendo son aquellas que no están vacunadas, por lo que instó a la población a acudir a los puntos de vacunación.
"Pedimos a la población que mantengamos la calma, que nos cuidemos, que mantengamos las medidas de bioseguridad y nosotros como Gobernación estaremos para precautelar su salud", sostuvo Pacheco.
Esta semana las principales cárceles del país prohibieron las visitas, incluida la de Palmasola en Santa Cruz, por presentarse contagios de covid-19, además también se detectaron positivos 19 contagios en la marcha indígena que llegó hace meses a esa ciudad.

UISE incorpora una nueva unidad al servicio de transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
Tierra del Fuego06/04/2025La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.

La docencia fueguina lleva adelante una semana de asambleas, desobligaciones y paros
Tierra del Fuego07/04/2025El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.

El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.


Harrington reveló que LeoLabs ignoró actas y multas durante la construcción del radar inglés en Tolhuin
Tierra del Fuego08/04/2025El Intendente reveló los procedimientos que se llevaron a cabo desde el Municipio, cuando ya la obra estaba en marcha y que desde el Municipio no lograron detectarla desde el comienzo.