
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
La coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad insistió en la vacunación porque "hay que pensar en nosotros pero también en los demás".
Tierra del Fuego06/01/2022La coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia, Dra. Adriana Basombrío sostuvo que “completar el esquema de vacunación y mantener todos los cuidados personales es fundamental para impedir que el virus se reproduzca y genere nuevas variantes”.
Ante el aumento de casos de Covid-19 en todo el mundo, con nuevas variantes, la integrante del equipo de Salud del municipio indicó que “hay que tener en cuenta los mega cuidados, como reforzar la vacunación de aquellos que no están vacunados, utilizar correctamente el barbijo que cubra mentón, boca y nariz, el distanciamiento solidario, respetar la cantidad de gente que ingrese a los comercios que está indicado con cartelería en cada local, ventilar los ambientes y el lavado de manos en forma frecuente como medida de higiene”.
“Esta nueva ola probablemente se trate de una de las cepas más transmisibles. No estamos en foja cero, porque muchísimos estamos vacunados con vacunación completa, que se considera con las dos dosis, incluso la tercera de refuerzo que puede colocarse luego de 4 meses de aplicar la segunda. Pero ya con las dos primeras dosis se considera vacunación completa, la cual protege muchísimo a las personas y por eso, los síntomas son leves”, destacó Basombrío.
“No la vamos a pasar mal si la mayoría de las personas están vacunadas en términos generales, eso está descripto en todo el mundo y no hay internados, pero ¿en qué radica la importancia de seguirnos cuidando? En que el virus sigue circulando, cuando los virus circulan se reproducen y les damos lugar a que varíen, se va adaptando a los distintos medios y de la Omicrón pasaremos a otra. Así que no es cuestión de decir ‘estamos bien y vamos a pasarla bien sin ningún problema’, sino tomar conciencia de lo colectivo”, dijo Basombrío.
“Y otra vez, volvemos al término del colectivo porque hay que pensar en nosotros pero también en los demás, no dejar circular el virus, no hay que dejar que circule más para impedir que se reproduzca y genere nuevas variantes”, agregó.
Sobre las nuevas variantes, indicó que “el Hospital Regional Ushuaia está secuenciando, tratando de identificar las variantes del virus que están circulando en la actualidad”.
La Coordinadora de Epidemiología municipal explicó que además de los síntomas respiratorios, como un resfrío común y dolor de garganta, se suma la presencia de un brote en la piel como si fuera una urticaria; “los médicos y médicas debemos estar muy atentos a este síntoma”.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.