
Para la organización, la pandemia deja 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas.
La coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad insistió en la vacunación porque "hay que pensar en nosotros pero también en los demás".
Locales 06/01/2022La coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia, Dra. Adriana Basombrío sostuvo que “completar el esquema de vacunación y mantener todos los cuidados personales es fundamental para impedir que el virus se reproduzca y genere nuevas variantes”.
Ante el aumento de casos de Covid-19 en todo el mundo, con nuevas variantes, la integrante del equipo de Salud del municipio indicó que “hay que tener en cuenta los mega cuidados, como reforzar la vacunación de aquellos que no están vacunados, utilizar correctamente el barbijo que cubra mentón, boca y nariz, el distanciamiento solidario, respetar la cantidad de gente que ingrese a los comercios que está indicado con cartelería en cada local, ventilar los ambientes y el lavado de manos en forma frecuente como medida de higiene”.
“Esta nueva ola probablemente se trate de una de las cepas más transmisibles. No estamos en foja cero, porque muchísimos estamos vacunados con vacunación completa, que se considera con las dos dosis, incluso la tercera de refuerzo que puede colocarse luego de 4 meses de aplicar la segunda. Pero ya con las dos primeras dosis se considera vacunación completa, la cual protege muchísimo a las personas y por eso, los síntomas son leves”, destacó Basombrío.
“No la vamos a pasar mal si la mayoría de las personas están vacunadas en términos generales, eso está descripto en todo el mundo y no hay internados, pero ¿en qué radica la importancia de seguirnos cuidando? En que el virus sigue circulando, cuando los virus circulan se reproducen y les damos lugar a que varíen, se va adaptando a los distintos medios y de la Omicrón pasaremos a otra. Así que no es cuestión de decir ‘estamos bien y vamos a pasarla bien sin ningún problema’, sino tomar conciencia de lo colectivo”, dijo Basombrío.
“Y otra vez, volvemos al término del colectivo porque hay que pensar en nosotros pero también en los demás, no dejar circular el virus, no hay que dejar que circule más para impedir que se reproduzca y genere nuevas variantes”, agregó.
Sobre las nuevas variantes, indicó que “el Hospital Regional Ushuaia está secuenciando, tratando de identificar las variantes del virus que están circulando en la actualidad”.
La Coordinadora de Epidemiología municipal explicó que además de los síntomas respiratorios, como un resfrío común y dolor de garganta, se suma la presencia de un brote en la piel como si fuera una urticaria; “los médicos y médicas debemos estar muy atentos a este síntoma”.
Para la organización, la pandemia deja 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas.
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego comunicó la polémica que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.
“Es una fecha que nos invita a reflexionar acerca de la libertad y del lugar que ocupamos como ciudadanos" dijo en un acto la Vicegobernadora.
Brindará atención las 24 horas y con salas de internación, entre otras atenciones hospitalarias y de emergencias.
"En este registro podrán inscribirse todos aquellos vecinos que desarrollan esta actividad para generar la base de datos de su propio emprendimiento”, informaron desde el Municipio.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
Sucedió en el barrio Río Pipo donde la ladrona fue allanada por la policía e identificada. Agentes de la Comisaría Cuarta lograron recuperar los elementos hurtados.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.