
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Se realizó el empalme de la red provincial con la red federal de fibra óptica. El Gobierno asegura que mejorará la capacidad de datos y baja de precios en el Internet que hoy es obsoleto en la Provincia.
Tierra del Fuego07/03/2022La Provincia fue conectada a la Red Federal de Fibra Óptica de Arsat, con lo cual aseguran que Tierra del Fuego tendrá una mejorar en la capacidad de datos, la baja en el precio y la incorporación de nuevas empresas interesadas en la distribución de los diferentes servicios, dado que hoy todo pasa por Telefónica de Argentina.
Al respecto, el secretario de Tecnología y Comunicaciones del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego Gabriel Aleva, recordó que “en 2011 Arsat hizo el cruce del Estrecho de Magallanes con 50 kilómetros de fibra submarina y después, tendió desde ese punto de amarre, que está a metros del Hito 1, hasta Estancia Cullen”, al tiempo que agregó: “esa fibra es de 36 hilos y luego se tendió una fibra desde Estancia Cullen hasta la entrada de Ushuaia”.
Asimismo, contó que “esa obra se paralizó en 2019 y en 2021 la reactivamos con un convenio con Arsat para que ellos sean los encargados de iluminar la fibra, poner el equipamiento electrónico que necesita para transmitir los datos”.
En relación a los trabajos señaló que “estamos haciendo las últimas mediciones y puesta en servicio de los shelters, que son pequeñas habitaciones que tienen adecuados equipamientos de refrigeración, cámaras, electricidad, batería, grupos electrógenos, todo lo necesario para mantener el funcionamiento ininterrumpido del equipo” y añadió: “estas mediciones también incluían la fusión de la fibra de Arsat con la red provincial, que se hizo el día 28 de febrero pasado en la Estancia Cullen”.
Por otro lado, Aleva remarcó los beneficios para la provincia y comentó que “son múltiples, porque en la actualidad el único proveedor que tenemos de datos es Telefónica, que es el concesionario del servicio público de telefonía. Todos los prestadores de datos, internet, cable, telefonía móvil, tienen que comprar a Telefónica el paquete y ancho de banda correspondiente”.
“Este convenio que hemos firmado el año pasado con Arsat y que fue ratificado por la Legislatura, contempla que por diez años se va a hacer la explotación conjunta de la red, pudiendo al término de ese tiempo como provincia empezar a operarlo independientemente o prorrogando el contrato para que siga operando Arsat las ventas o contratos que realice con cualquiera de estos distribuidores”, explicó.
A su vez, siguió: “esto va a redundar en beneficios para los consumidores domiciliarios, porque debiera bajar el precio, la posibilidad de que ingresen nuevas empresas interesadas en distribuir con una posibilidad de un precio y capacidad adecuada”.
Finalmente, indicó que “el próximo paso es lograr una unión con Chile para que, ante cualquier inconveniente, siempre tengamos ambas partes conectividad, aunque hubiera un accidente o un corte en nuestra fibra”.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.